El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un estudio de 2 Reyes 4:18-37.
Si queremos llamarnos “cristianos”, discípulos y por tanto seguidores de Jesús, no deberíamos de renunciar nunca (¡nunca!) al Jesucristo que nos presentan las páginas del Nuevo Testamento.
Un estudio de 2 Reyes 2: 1-11.
Un estudio de 1 Reyes 19:7-18.
Un estudio de 1 Reyes 17:17-24.
Lo que ocurrió el cuarto día o etapa creacional fue que dicha luz llegó por primera vez a la superficie de nuestro planeta y empezó lentamente a transformarlo.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Un estudio de 1 Reyes 17:1-16.
Es la historia de una viuda moabita que se convierte en matriarca de una línea monárquica que no solo llegará al rey David, sino al mismo rey Jesús.
Un estudio sobre 2 Reyes 21:1-11 e Isaías 38: 1-21.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
En la actualidad se pueden encontrar más de 50 referencias a pasajes del Antiguo Testamento que se pueden relacionar con objetos encontrados en las excavaciones de Layard.
Un estudio de Jonás 4:1-10.
Un estudio de Jonás 1:1-17.
Uno puede tener opiniones acertadas sobre Dios sin que eso implique un verdadero amor o deseo de servirlo. Satanás es un claro ejemplo de esto.
Un estudio de Daniel 6:1- 28.
Un estudio de Daniel 5:1-31.
Un estudio de Daniel 4:1-36.
La Sociedad Bíblica Francesa lanza Más precioso que el oro, una edición especial del Nuevo Testamento que recoge quince testimonios de atletas cristianos.
Un estudio de Daniel 3:1-27.
Un estudio de I Reyes 22 y I Crónicas 18.
Un estudio de Jueces capítulo 7.
La diferencia para Schaeffer que hace al cristianismo distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”. Siempre acababa mostrando nuestra culpabilidad moral, para anunciar que Cristo murió por nosotros en la cruz.
Los cristianos que confiamos en el señorío de Jesucristo no tenemos una gran influencia política. Pero lo que sí tenemos, y probablemente subestimamos, es una esperanza para el futuro de Europa.
Documento de la Alianza Evangélica Europea: “Debemos ser artífices de paz, y ejemplo de cómo debatir en política, respetando con quienes discrepamos profundamente”, expone la entidad evangélica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.