El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
X. Manuel Suárez, nuevo secretario general de la AEE, expone los próximos pasos para fortalecer la entidad. “Es un buen momento para consolidar lo que tenemos”.
Dificultades económicas, secuestro, extorsión y conflictos armados llevan a que miles de niños sean reclutados en el mundo, según expone un informe de World Vision.
En Él está encerrada una vida plena en este mundo y en el venidero.
El programa evangélico de la televisión pública autonómica lanza una edición pionera del ‘Evanxeo segundo Xoán’.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
“Le manifiesto el interés de TVE de poder contar a partir de enero 1985 con un programa de contenido religioso que, con el título de Tiempo de Creer, se ocupe con carácter quincenal y una duración de 15 minutos por emisión", decía la carta de Enrique Nicanor a Juan Gili.
El documental emitido en TVE realiza un recorrido histórico desde el S. XVI hasta llegar a la actualidad para mostrar la realidad del protestantismo en España.
La verdad puede dividir, porque nuestra percepción de esta verdad es falible.
Una de las imágenes más conocidas del Vietnam es la de niña que huye desnuda, abrasada por una bomba de napalm. En 1982 creyó en Jesucristo, recibiendo el Evangelio.
La visión es de una carroza real muy bella que atraviesa un desierto y que va custodiada.
El canal Cosmo emitirá este próximo domingo la serie “Lutero: La Reforma”, un drama de casi 3 horas producido por el canal alemán ZDF.
Nuestra innovación de misión no consiste en eventos que son como la cultura, sino en una vida y un mensaje que no son como la cultura.
Tras varias polémicas por su contenido, aunque ninguna sanción, deja de emitir tras despedir a sus cien trabajadores.
La Federación pide a la cadena retirar la información de que entre los detenidos por pedofilia hay un pastor evangélico porque “no se tiene constancia alguna de que ello sea así”.
Informativos Telecinco emite una rectificación hacia la Iglesia Bautista de Benidorm, enfatizando que esta “no es” la iglesia donde oficiaba el presunto pastor implicado en un caso de pedofilia.
El pastor y la iglesia esperan que los Informativos, que ya han reconocido en privado su error, hagan pública la rectificación que los desvincule de la errónea acusación de pedofilia.
Ni representan el amor que pretenden sentir, ni me representan unos medios que hablan de todo, pero casi nada de los compositores de la bonita balada: Raúl Gómez y Sylvia Santoro, ambos cristianos.
La integridad mundial exige una reflexión continua y honesta en todos los niveles. Como el carácter y la virtud en la que está incorporada, es refinada en el caldero de los duros retos y elecciones de la vida.
Ocurren incidentes en las congregaciones. El dolor aflora. Las opiniones se dividen en diferentes grupos. Las confrontaciones hacen acto de presencia. Desaparece el amor y el respeto.
Deseo que mis ojos sean transformados, que esta escasa visión que ahora poseo tome una dimensión distinta.
El humor inolvidable de Mafalda (Quino).
Alfred y Amaia llevarán a Lisboa la canción compuesta por Sylvia Santoro y Raúl Gómez.
Entrevistamos a la artista evangélica Sylvia Santoro, que junto a su sobrino Raúl Gómez, ha compuesto la canción que irá a Eurovisión representando a España.
La televisión de Castilla y León pregunta ¿por qué no triunfó la Reforma protestante en España? ¿Qué tuvo que ver la Inquisición" ¿Qué cambios supuso a nivel social, cultural y económico?
Recuerda que al final de la línea de meta, te está esperando para calmar todo tu cansancio y esfuerzo, el que recorrió el camino mucho antes que tú.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.