El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La productora Hope Media nos invita a participar en una especial felicitación navideña, dirigida a todo el mundo
Hacia una teología de la Navidad.
Nos quedamos boquiabiertos, azorados, porque el prodigio de la encarnación es la ratificación de que Dios actúa de formas insospechadas para los criterios humanos.
Lo que Dios pagó por ti y por mí es de un valor infinito.
La relación personal con Dios a través de Jesús proporciona una paz, un gozo y un amor que se escapan a los que sólo conocen la religión.
Trabajemos para que la Navidad deje de ser una tradición cultural y sea el anuncio de la encarnación, Dios hecho hombre.
El programa grabado en la Iglesia Salem es presentado por José Pablo Sánchez y cuenta con la participación de Marcos Vidal, María Ayo y Miriam Vidal.
En medio de esa vorágine de deseos y codicias, el nacimiento de Cristo queda difuminado y pasa desapercibido, siendo una mera excusa para encumbrar lo sensual.
Jesús es el Hijo de Dios. Nació de una familia judía, pero su ministerio redentor trasciende las fronteras, las naciones, las razas y, sobre todo, las ideologías.
¿Tenemos miedo, tiene miedo el hombre de hoy a que el resplandor del Señor irrumpa en sus vidas?
Grandes personalidades de la historia reciente fundaron su acción de amor a la humanidad en los principios bíblicos, potenciados desde la Reforma del siglo XVI.
Los libros proféticos (XXVII): Daniel (VI): un poco de Historia, el rey del norte y el rey del sur (I) (Daniel 10-11).
¿Qué nos enseña la Biblia sobre la Navidad?
En Adviento, frente a la expectativa de celebrar al infinito que se hizo uno de nosotros, ofrezcamos el corazón fatigado y endurecido.
Juan Antonio Monroy explica cómo los grandes temas del Quijote -Dios, el amor, la vida, la muerte, la eternidad- resuenan como un eco de las enseñanzas de la Biblia.
Dios no tiene piel y caso de tenerla, sería multiforme porque no juzga a la gente por su raza ni hace acepción de personas
Su concepción sobrenatural puso a Jesús en una clase única, porque es el único que ha existido como Dios y hombre a la vez.
Como en un rompecabezas, continente y contenido, sólo ambas realidades ensambladas en un todo son la verdadera Navidad. Esa que no se anuncia en los grandes almacenes.
Dejamos de vivir en plenitud cuando quitamos nuestros ojos de la meta, y los obstáculos nos parecen más importantes que nuestros objetivos.
Análisis de la Cuba del castrismo, desde el inicio de la revolución hasta la muerte de Fidel; mirando al futuro y la relación con EEUU-Trump. Entrevista a César Vidal.
La entrañable misericordia de Dios nos invita a enderezar nuestros torcidos caminos y así colaborar en su proyecto de construir una nueva humanidad.
Si Amazing Grace es mi himno preferido, es por la sencilla razón de que me identifico totalmente con la letra.
Todas las promesas no hacen sino animar al alma a recurrir a la cruz, independientemente de cuál sea su estado o situación. Un fragmento de "Enfriamiento espiritual", de Octavio Winslow (Editorial Peregrino, 2013).
Los libros proféticos (XXVI): Daniel (V): la profecía de las setenta semanas del libro de Daniel capítulo 9.
La sobrecogedora película “Regreso a Ítaca”, sobre la historia de un escritor cubano, reflexiona sobre la frustración de lo que pudo haber sido y no fue.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.