El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Siempre queda un resquicio para la esperanza.
La Confesión de Fe de Casiodoro de Reina es un texto de gran valor histórico y todavía poco conocido. Una nueva edición, a cargo de Andrés Messmer, acerca la Confesión al lector contemporáneo.
Una serie de cortos busca presentar las palabras que Jesús dijo sobre sí mismo y su relación con las preguntas fundamentales del ser humano.
La versión digital de este directorio de iglesias y entidades religiosas, que este año ha alcanzado cerca de 4.000 registros, se encuentra disponible desde octubre. Ahora, también ha sido publicada en formato impreso.
Vamos a hablar de algunos aspectos no tan comentados o casi olvidados que tienen que ver con los días de la crucifixión y la resurrección.
Mackay aprendió de Unamuno la importancia de identificar los rasgos culturales esenciales de una cultura antes de proponer modificaciones en su forma de pensar y actuar.
Más del 40% de las especies de insectos existentes están amenazadas, según un estudio científico. Los pesticidas agroquímicos, el cambio climático y la aparición de especies invasivas, las principales causas.
Cuando uno muere lo importante no es lo que se lleva sino lo que deja en este mundo detrás de él.
Toda piel humana tiene el mismo brillo a los ojos del creador y puede llegar a resplandecer como lo hizo la de Moisés, después de entablar diálogo con Dios.
El creyente en Cristo anhela la segunda venida del Señor, explicada por Pablo pero aún no realizada y gime con el último versículo del Cantar: “Apresúrate, amado mío”.
El candidato del Congreso de Todos los Progresistas repetirá mandato después de unas elecciones en las solo ha participado un 40% donde al menos 39 personas han muerto.
Las ideas de Unamuno le servirán para entablar diálogo con la cultura iberoamericana, y tendrán gran influencia sobre su visión misionera y su postura teológica.
Hacia una escatología renovadora.
Una conversación con Ángel Zapata y Jonatán Espinosa sobre el papel de las iglesias evangélicas en la Región de Murcia, durante el encuentro Idea 2019 celebrado allí.
Alfredo Pérez Alencart es uno de los impulsores de Tiberíades, una nueva red de poetas y críticos literarios cristianos que nace con fuerza y varios proyectos en marcha.
Conversamos con Alfredo Pérez Alencart sobre este nuevo proyecto, que aglutina a poetas y críticos literarios de ambas orillas del Atlántico.
Esta breve canción góspel afirma que soy débil, pero que Dios es fuerte.
En ocasiones, la cola crecía y pesaba tanto que llegaba a rozar el suelo, ocasionando dolorosas llagas al animal. Cuando la Biblia habla de la grosura de la cola entera, se refiere precisamente a esto (Lv. 3:9).
Fernandes clama desde sus páginas por aquellas mujeres que en algunos casos “poca o ninguna repercusión tuvieron en la época que les tocó vivir”.
Javier Ruano, Emilio Israel Cortés y Jaume Llenas conversaron sobre la participación de las minorías religiosas, y en concreto la evangélica, en la vida pública.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Texto publicado en Restauración, en enero de 1970.
Representantes de una plataforma de comunidades evangélicas del municipio barcelonés se reunieron en enero con un miembro del equipo de gobierno para exigir una solución en las licencias de los centros de culto y otras peticiones.
Desde hace un tiempo, el objetivo principal de la política con respecto a la religión ha sido separar la Iglesia del estado. En una sociedad multirreligiosa y secularizada nos preguntamos: ¿cómo pueden las iglesias contribuir al bien común de la sociedad?
Dirigida por el poeta Alfredo Pérez Alencart, la nueva entidad acogerá a autores de las dos orillas del castellano y el portugués.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.