El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se presentaron diversas iniciativas y misiones evangélicas en marcha en distintos lugares del mundo.
¿Es Dios un artista? La pregunta nos conduce a otras igual de acuciosas: ¿cómo pensar a Dios desde el arte?, ¿cómo se relacionan estos modelos con los que encontramos en la Biblia?, ¿existe el arte cristiano o hay sólo artistas cristianos?
La Iglesia Evangélica de Castelldefels lidera el proyecto Imperfect, un restaurante del tiempo para personas en riesgo de exclusión social.
‘Proclama el evangelio en la lengua de quien aún no conoce al Señor, para llegar a su corazón’.
La independencia a la que yo me refiero consiste en una libertad interior y exterior que le permite al hombre cumplirse, pensar y expresar su pensamiento sin sumisión alguna al hombre.
Se inaugura una exposición que propone un significativo repaso histórico de la Reforma Protestante.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
¿Tenemos los evangélicos alguna contribución distintiva o estamos condenados a la irrelevancia?
Internet, redes sociales y ‘apps’ llevan la práctica religiosa al móvil, especialmente entre los jóvenes no católicos.
Margarita de Navarra pertenece a ese conjunto de mujeres olvidadas que aportaron sus bienes, su tiempo y sus talentos a la causa de la Reforma.
Evangelistas intencionales. En una cultura de evangelización las personas que aman a Jesús trabajan juntas como instrumentos en la gran sinfonía de la obra de Dios.
Ha fallecido hoy en A Coruña tras una vida de fe e incansable lucha contra la enfermedad.
El Ayuntamiento devolverá a la Iglesia los 250 euros de multa y reconoce su error al considerar publicidad lo que era el ejercicio lícito de la libertad religiosa y de expresión.
Aberrante: Del latín ab-errare, que puede traducirse como “el que vaga lejos”; y, si aportamos el carácter volitivo presente en toda obra de arte, “el que decide vagar lejos”.
La 2ª Conferencia Evangélica Misionera de Cataluña reunió a más de 600 personas interesadas en impulsar y entender la misión como estilo de vida del cristiano.
El pasado 14 de mayo, en la ciudad de Barcelona, el Consell Evangélic de Catalunya convocó una Jornada de Trabajo para impulsar el 500 aniversario de la Reforma.
Las Asambleas de Dios en Cataluña vivieron un día de convivencia y evangelismo en las calles de la ciudad.
La sentencia desestima el recurso del Ayuntamiento, que quería impedir la apertura de centros de culto en lugares residenciales.
El sencillo y emotivo acto contó con la asistencia de familiares de víctimas del terremoto y del cónsul ecuatoriano en Cataluña.
La iniciativa #CatalunyaEsMouEcuador convoca para el domingo un acto de oración en la Plaza de Cataluña.
La manifestación tendrá lugar el próximo sábado 16 de abril en la Plaza Catalunya de Barcelona y prevé congregar a 500 personas.
Una acción coordinada por Rebost Solidari (Iglesia Bautista de Cerdanyola del Vallés) prepara 4 camiones que llegarán a refugiados en Grecia. Medios como TV3 cubren ampliamente el esfuerzo.
Los últimos años del siglo XIX evangelizan por tierras de Lérida dos misioneros ingleses, Enrique Payne y Federico Dixon Jones.
Asentado en Reus, en 1876, Antonio Martínez de Castilla, se encuentra preparado para establecer una misión allí, con la ayuda de la Sociedad de Evangelización de Ginebra.
Casi todas las primeras congregaciones se forman al lado de las Escuelas Evangélicas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.