El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Toda su obra está llena de obsesiones religiosas y teológicas.
Experta en orientación familiar: “Me crea cierto conflicto ver a la mujer desarrollar su potencial en el trabajo secular y no en la iglesia“.
De la religiosidad de Miguel Ángel Asturias se conoce muy poco. Se ha desarrollado siempre en un ámbito recatado. Según sus biógrafos más imparciales, la figura de Cristo le obsesionó siempre.
“Este escepticismo debería alentar a las iglesias a evaluar la Inteligencia Artificial de manera cuidadosa y responsable”, expresa la plataforma ministerial responsable de la encuesta.
La democracia no puede darse por sentada. La vigilancia es esencial para resistir al interés propio desenfrenado y promover la dignidad humana de todos y los derechos humanos para todos.
En el corazón de la “Zona Azul”, 50 grupos religiosos organizan decenas de actos. Ecologistas evangélicos presentes en Dubai explican lo que piensan hacer en el gran evento de la ONU.
Plasmaron la realidad social de Hispanoamérica y exaltaron la identidad nacional, lo que llegó a convertir su obra en una expresión autóctona con un sentimiento de pertenencia nacional.
Un libro para ser leído y estudiado ahora y en el próximo siglo.
Una publicación de Lifeway Research señala que el 52% de los asistentes a estas comunidades asegura que se les enseña a dar más dinero y que recibirán compensación de parte de Dios.
Uno de los mimos españoles con mayor reconocimiento internacional realizará una presentación este próximo 25 de noviembre para apoyar al proyecto Madres Adolescentes.
El musical “Origen” combina teatro, danza y canto en directo en un espectáculo para toda la familia con un profundo mensaje. Se presenta próximamente en Mollerussa (Lleida).
En 2019 la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y Tecnológico, dependiente de la UNESCO, definió la Inteligencia Artificial como “un campo que implica máquinas capaces de imitar determinadas funcionalidades de la inteligencia humana”.
El documento ha sido presentado en un acto organizado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña. Entre otras cosas, recoge una guía con los errores más comunes y propuestas para evitarlos.
En Halloween, los protestantes conmemoran el dramático comienzo de la Reforma por parte de Martín Lutero. Al día siguiente, los católicos rezan por las almas de los difuntos. Lo creas o no, todos estos eventos tienen una conexión común.
Cristianos evangélicos expresan su decepción ante los planes de Rishi Sunak, que podrían “criminalizar el ministerio cristiano ordinario que trata de ayudar a los creyentes”.
¿Cuánto importa la Reforma de cara a los dilemas fundamentales que enfrentamos hoy? ¿Cómo hay que mirarla para que importe?
Entre otras cosas, el documento recoge aportaciones como “conservar la memoria histórica del protestantismo” o crear una residencia “para pastores y pastoras y sus viudas y viudos”.
Hay en todo el mundo un clamor por humanidad, por preservar de algún modo lo humano; al mismo tiempo, sin embargo, parecemos minar las condiciones que hacen eso posible. Castramos y esperamos que los castrados tengan prole.
El documento habla de que “nuevos crímenes” serán introducidos en la legislación, y menciona la “subrogación para explotación reproductiva”. Ahora tiene que negociarse con el Consejo de Europa.
La Alianza Evangélica Italiana dice que el evento “Juntos 2023” con el Papa Francisco y otros líderes de confesiones cristianas fue “cruzar una línea” roja. Exigen “un debate público” sobre la posición de la Alianza Evangélica Mundial ante el ecumenismo.
Un trabajo agotador y agonizante al ver cuerpos quebrantados y familias destrozadas. Solo la fe sencilla y personal de esta familia les pudo mantener a flote.
En Nicaragua conocí a García Márquez. Una tarde salimos juntos a tomar café y aproveché para hacerle una entrevista. Entre otras cosas le recordé el letrero “Macondo, Dios existe”.
Un coloquio sobre la violencia de Manipur en India, organizado por la Alianza Evangélica Mundial en la ONU en Ginebra, muestra la situación de represión de las minorías religiosas.
En la historia de la redención, Dios entra en nuestra vulnerabilidad. No evita que le ocurran cosas malas, ni siquiera a sí mismo, como Dios-hombre.
Podemos descubrir misterios, anhelar ignotos sueños, amar intensamente por segundos, correr detrás de lo eterno.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.