El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El voto evangélico es considerado clave para los candidatos de este partido, que intentará recuperar la Casa Blanca en las próximas elecciones presidenciales.
En la Jornada de confraternidad de jóvenes en Sabadell se celebraron talleres y reuniones, además de salir a las calles para compartir el evangelio.
Un compromiso para coordinar y unir esfuerzos para lograr la mayor visibilidad y difusión para los actos y el mensaje del 500 Aniversario de la reforma protestante.
Universitarios cristianos celebran hoy el Día Mundial del Estudiante. Javier Santos, asesor de Grupos Bíblicos Universitarios en Galicia, expone las necesidades y retos de este colectivo.
Se ha dicho que Cervantes escribió el segundo tomo de su magistral obra en respuesta al tal Avellaneda, pero no fue así. El glorioso manco llevaba muy adelantado su trabajo cuando tuvo conocimiento de este Quijote apócrifo.
El informe expresa las “probadas dificultades” de las minorías religiosas para poder edificar templos, especialmente en Cataluña, Andalucía, Madrid, Ceuta y Melilla.
La entidad anuncia que no aceptará más reembolsos “por concepto de donaciones de tejidos fetales”. Varios vídeos mostraron que negociaban precios y condiciones.
En 15 años pierde un tercio de su membresía y asistencia dominical. El analista Jeff Walton relaciona el declive con las posiciones teológicas liberales adaptadas en los últimos años.
Todo el material de la emisora SAT-7 ha sido confiscado por orden del ministerio de comunicaciones y el departamento de censura del Gobierno.
“No podemos dejar nuestra fe a la puerta cuando entramos en la política”, expresa uno de los organizadores del evento.
Dice el arequipeño global Samuel Escobar: “Tengo razones poderosas para agradecer a Dios por España”.
El latín nos debe interesar no solo como lengua clásica y católica, sino también porque como ninguna otra tiene los méritos para ser considerada la lengua del protestantismo.
Una orden del Tribunal Supremo obligó a quitar la estatua del Capitolio de Oklahoma, por vulnerar la separación entre religión y estado.
El Cuarteto Nacional de Diálogo en Túnez fue una “pieza clave” para la consecución de la democracia tras la Revolución de los Jazmines, según el Comité.
Una reseña de Juan Antonio Monroy del libro "Dioses que fallan", de Tim Keller (Andamio).
La ciudad será una de las sedes del “Global Leadership Summit 2015”, un encuentro simultáneo en más de 100 países. Entre los conferenciantes a distancia, Bill Hybels (Willow Creek) y Ed Catmull (Pixar).
Cabalgando entre los intransigentes de la Gracia y el juicio de los tolerantes, siguiendo las pisadas del Jesús que anduvo en la mar
Dice Villacañas: “Todos hemos quemado las naves, que es como los españoles han venido actuando a lo largo de su historia. Esto es malo para España y es malo para Cataluña”.
El presidente Joachim Gauck compara el reto de hace 25 años con la necesidad de integrar a centenares de miles de refugiados ahora. Un 80% cree que la reunificación benefició al país.
El acceso casi universal a armas de fuego forma parte de la cultura en Estados Unidos, pero ésta necesita ser redimida.
El asesino, de 26 años, preguntó a sus víctimas cuál era su credo. A quienes se identificaron como cristianos, les disparó en la cabeza.
John Keble fue catedrático de poesía durante una década en Oxford, pero con posterioridad se convirtió en pastor de una humilde iglesia en Hursley.
El lector encuentra en él una delicada sensibilidad, un estimado concepto del valor y la índole de la palabra, sea para formar versos, sea para regalarnos una prosa que ilustra y deleita.
En el s. II, hubo mercaderes sirios cristianos que llevaron el Evangelio a la Galia (Francia). La presencia cristiana más temprana en India se atribuye también a mercaderes sirios.
Hablamos con los delegados españoles a la Asamblea Mundial de IFES 2015, celebrada recientemente en México.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.