El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Reunidos en Wittenberg, los representantes de las iglesias reformadas firmaron el acuerdo alcanzado en 1999 por luteranos y católicos.
La única respuesta posible a la crisis debe partir de la sociedad civil, cambiando de valores y actuando organizadamente.
Un documental que recorre la historia del género musical en nuestro país, con entrevistas a varios directores de coro.
Guillermo Roldán ha dirigido un documental sobre el góspel en España, un género que sigue calando entre las iglesias evangélicas y cada vez más en la sociedad.
Estamos cambiando identidades heredadas por identidades elegidas. La paradoja es que las identidades elegidas son más frágiles que las identidades recibidas.
En este tiempo de la posverdad lo que importa no es la realidad de las posturas, principios o ética personal o institucional. Sólo la apariencia de imagen con los intereses que hay detrás de ella.
La renovación carismática católica celebró su 50ª aniversario, en una vigilia en la que participaron decenas de pastores evangélicos de todo el mundo.
Convocados por el cardenal católico Antonio Cañizares, participaron líderes en España de la religión judía, musulmana, budista e hinduista y las confesiones adventista, ortodoxa y evangélica.
El lugar donde tres tradiciones cristianas sitúan la tumba de Jesús ha sido restaurado por un equipo internacional que advierte del potencial peligro de colapso de la estructura.
La Iglesia, la de Dios, está más allá de las organizaciones y de las instituciones. Ninguna institución, Iglesia, etc. es la exacta representación de la Iglesia de Cristo.
El encuentro anual se celebró en la sierra de Cercedilla. Profesionales de la medicina y la odontología se han reunido ininterrumpidamente durante 27 años.
La tendencia en España es la de que las mayorías ideológicas aplasten a aquellos que piensen distinto. Jaume Llenas analiza el caso del autobús de HazteOir.
El autobús inmovilizado de la campaña de HazteOir contra la ideología de género muestra que en España se sigue “pretendiendo acallar toda disidencia”, considera Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre la misión de la iglesia en una Europa cambiante. “La iglesia es un organismo vivo, hay que sacarla de la caja institucional”.
En los últimos meses las dos instituciones religiosas históricas alemanas han hecho claras declaraciones a favor de una mayor unidad.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre cómo ser iglesia en la Europa del siglo XXI: misión en un entorno de creciente secularismo, populismo y posverdad. / Cámara y edición: J. P. Serrano.
La Alianza Evangélica del Reino Unido (EAUK) ha publicado una “Declaración para el 500 Aniversario de la Reforma Protestante” en la que analiza el impacto teológico de los reformadores y opina sobre la relación entre evangélicos y catolicismo romano.
Una conversación con la Dra. Margot Kässmann.
El parágrafo final quiere dar fe de los alcances de esta declaración conjunta en aras de dar un testimonio común del Evangelio, más visible y permanente.
Las investigaciones católicas sobre Lutero en el siglo XX surgieron por el interés acerca de la historia de la Reforma.
La Iglesia, la de Dios, está más allá de organizaciones e instituciones. Hay Iglesia en muchas instituciones y ninguna institución es la Iglesia.
Todos los protestantes interesados en su historia, identidad y misión, deberían conocer en profundidad el documento Del conflicto a la comunión.
Francisco volvió a hablar de la figura del reformador protestante en el contexto de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
“En algunas ciudades, la Semana Unida de Oración es el mayor evento de unidad de las iglesias”, destacó Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Iglesia católica y Consejo Mundial de Iglesias elaboran un texto consensuado para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebra en enero.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.