El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es difícil leer el A. Testamento y no ver la relación que hay entre las promesas que se dan allí y su cumplimiento que tienen lugar en el Nuevo Testamento, en la persona de Jesucristo.
En 2024, la iglesia católica y la protestante perdieron unos 580.000 miembros cada una. El 47 % de la población se declara “sin afiliación religiosa”.
Gracias a las excavaciones de Koldewey se pudieron recuperar más de 5.000 tablillas babilónicas, así como una panorámica de lo que fue la gran Babilonia de la antigüedad.
Su pasión era ver una teología misionera contextual nacida en Latinoamérica. Un artículo de Samuel Cueva.
Coorganizado por la AEE y la Facultad de Teología de la UEBE, el encuentro explorará el papel de la mujer en la defensa y transmisión de la fe en contextos de hostilidad prolongada. Será el 16 y 17 de junio en Alcobendas (Madrid) y contará con Carmen Calvo entre las ponentes.
La contextualización de la adoración y del discurso y acción de la iglesia en el mundo es un tema que estuvo siempre presente en la reflexión teológica de Samuel Escobar.
No caigamos inconscientemente en el “fariseísmo” moderno.
En distintas ocasiones, Samuel Escobar escribió acerca de su peregrinaje, una de ellas se publicó en International Bulletin of Missionary Research (octubre de 2012). Aquí comparto la primera parte de la traducción al castellano.
Por unas horas los datos y el Wifi del impositivo sistema tecnológico dieron paso a la “frecuencia de lo humano”.
Retransmisión íntegra del memorial celebrado este viernes en la Iglesia Evangélica Bautista de Quart, Valencia, honrando la vida de Samuel Escobar.
El nombramiento de gobernador otorgado por el duque implicaba por añadidura el de juez, es decir, la facultad de impartir justicia en instancia única e inapelable.
Quiero ahora resaltar cómo su vida y su trabajo impactaron en quienes decidimos asumir nuestra responsabilidad social y política afirmados en la Palabra.
No ha circulado mucho ‘Imágenes de Cristo en el Perú. Desde Guamán Poma hasta nuestros días’, un elegante volumen de 128 páginas en el que Escobar pasa revista a la figura de Jesucristo y cómo ha sido asimilada en la nación.
Escobar fue, en el mejor de los sentidos, un intelectual evangélico que supo dialogar con el cambiante mundo en el que le tocó vivir.
Era imposible convivir con Samuel sin sentir la acogida y el calor de la fraternidad cristiana en términos de igualdad desde el primer instante.
El querido teólogo peruano falleció este 29 de abril a los 90 años de edad en Valencia.
He aprendido mucho de Samuel, pero lo que siempre me impresionó de él fue su sencillez.
Entrevista a Hadasa, líder del ministerio de mujeres, que ha estado colaborando estrechamente con Puertas Abiertas por todo Bangladés ante su vulnerable situación social y legal.
Conjunté algunos escritos acerca de mi iniciación y caminar como lector. El resultado ha sido un libro, titulado Leer es navegar.
Esta nueva edición busca “estrechar lazos, conocer nuevas iniciativas y adquirir una visión unida para el crecimiento de la iglesia en Portugal”, afirma Elsa Correia, representante de la Alianza Evangélica Portuguesa.
Eran las cinco en punto de la tarde.
Entristecido por la soledad de Don Quijote, recurro una vez más a las enseñanzas que ofrece la Biblia.
Con motivo de la muerte del Papa Francisco, me gustaría honrar la postura de respeto y aprecio que mantuvo hacia los cristianos evangélicos.
El pastor Ángel Manuel Hernández comparte su visión sobre el Papa Francisco, a quien pudo conocer personalmente y compartir varias audiencias acompañando a otros evangélicos.
Aquella maldita cruz, por momentos, se convirtió en el símbolo de bendición más grande de todos los tiempos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.