El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nunca se hubiera considerado evangélico, pero este anglicano contemplativo, conocido como «el místico inglés por excelencia», influyó enormemente en el génesis del movimiento evangélico en el siglo XVIII.
“Jesús nos dio la sabiduría y el entendimiento, así que ¡toda la gloria para él!”, expresó el músico dominicano.
La novela se basa en los sucesos que desembocaron en el asesinato del pastor congregacional John Luther Stephens en Ahualulco de Mercado.
¿Se refería Don Quijote simplemente al dar contra los muros de la Iglesia o pensaba en el peligro que supone tener a la Iglesia católica en contra?
“Violencias Contra la Mujer: A Corazón Abierto”, la mesa redonda organizada por el Grupo de Trabajo Mujer y Sociedad de la Alianza Evangélica Española se celebrará este sábado 16 de noviembre.
¿Estamos asistiendo a los albores de las máquinas pensantes? En caso de ser así ¿qué significa esto para la misión, para el cristianismo y para el mundo? Por Simon Cozens.
En la actualidad se pueden encontrar más de 50 referencias a pasajes del Antiguo Testamento que se pueden relacionar con objetos encontrados en las excavaciones de Layard.
Si confiamos en “los príncipes de este mundo”, nuestra bondad e ideales, cometeremos el error de creer haber encontrado en alguien una integridad que no hay en ningún ser humano.
Un estudio de Jonás 4:1-10.
Durante largos años trabajó en diversas imprentas y posteriormente en la editorial Katún, que se especializó en literatura mexicana y particularmente en poesía.
Una conciencia transformada por la verdad del evangelio no puede limitarse en un mundo plagado de limitaciones. Y quienes la poseen alcanzan a ser esos “luminares en el mundo”.
Cuando Cervantes alude en el capítulo 47 a un carro de fuego, que lleva a su ocupante por los aires con extraña ligereza, tiene en la mente al arrebatamiento del profeta Elías.
Quisiera destacar su decisiva contribución a la recuperación de la memoria de la Reforma Española del siglo XVI.
Doctor en Estética por la Universidad de Barcelona, viudo de Frances Luttikhuizen y formado en la teología reformada, Estrada era considerado como “un cristiano sólido, con una amplia y reconocida trayectoria académica”.
La batalla contra la secularización es una lucha constante que requiere vigilancia, disciplina y una profunda dependencia de Dios. No podemos bajar la guardia ni ceder a la presión de conformarnos al mundo.
Donde antes había huertos, ahora hay cemento, hormigón y asfalto. Y no debería estar.
La mayoría de cristianos practicantes en Estados Unidos, incluidos pastores, admiten ver pornografía y un gran porcentaje dice que se siente cómodo con ese hábito.
Dios anuncia una nueva creación en la que el cielo y la tierra ya no estarán separados. Cristo no ha venido sólo a salvar a muchas personas, sino a redimir a la creación de los efectos del mal.
Los cristianos en Corea del Sur protestan contra una ley antidiscriminación que, entienden, restringiría la libertad de las iglesias y las personas para vivir su fe.
El misterio de la iniquidad solo se derriba por la Espada del Espíritu, y esa la tiene y usa solo quien la tiene.
En un intento de seguir en la misma tradición de reflexión y diálogo, después de los cinco siglos que han pasado, viene al caso hacer una evaluación sobre la pertinencia del protestantismo.
Dos actos, uno institucional, con presencia de autoridades políticas y religiosas, y otro como culto unido, celebraron el 507º aniversario de la Reforma
Dirigidos a niños a partir de 8 o 9 años, los libros de El diario de Álex buscan hacer disfrutar también a lectores de todas las edades, convirtiéndose en una herramienta de comunicación para toda la familia.
Oro para que nuestras nuevas generaciones recuperen el valor, descaro, convicción, determinación, y firme seguridad en el Señor para plantarse ante el mundo.
Lutero había salido airoso de su encuentro con las verdades teológicas paulinas lo que le permitió descubrir en toda su intensidad la doctrina de la justificación sólo por la fe y desarrollar después una sólida “teología de la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.