miercoles, 2 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Continúa la represión en Irán: dos cristianos vuelven a ser encarcelados

Los dos líderes cristianos, que han pasado ya años en prisión, han sido detenidos nuevamente. El Parlamento Europeo condena la “represión sistemática” de cristianos y otras minorías en el país.

FUENTES Article18 AUTOR 60/Redaccion_PD ESPAÑA 11 DE FEBRERO DE 2025 18:44 h
Nasser Navard Gol Tapeh (izquierda) y Joseph Shahbazian, los dos cristianos detenidos en Irán./ Article18

El grupo de defensa de los cristianos Article18 ha informado de la detención de varios cristianos en Teherán, la capital de Irán. Dos de ellos, Nasser Navard Gol-Tapeh y Joseph Shahbazian, son líderes de iglesias domésticas y han estado en prisión anteriormente por cargos relacionados con “amenazas a la seguridad nacional”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Según la información disponible, fueron arrestados por agentes de inteligencia en sus casas en la mañana del 6 de febrero y llevados de regreso a la prisión de Evin. La misma agencia confirma la detención de más cristianos.



Los casos de Joseph y Nasser se encuentran entre las detenciones de cristianos más notorias de los últimos años, ya que ambos fueron condenados a diez años de cárcel por cargos que equivalen a “acciones contra la seguridad nacional”, debido a su participación en iglesias domésticas.



Nasser, de 63 años, fue liberado en octubre de 2022 después de casi cinco años en prisión, mientras que Joseph, de 60 años, fue liberado en septiembre siguiente después de pasar poco más de un año en Evin.



Joseph es armenio iraní, mientras que Nasser es un cristiano converso, pero sus nuevas detenciones muestran una vez más que ambos grupos siguen siendo objetivos potenciales de las autoridades iraníes.



 



Informe sobre la persecución a cristianos



De hecho, como muestra el nuevo informe anual de Article18, cualquier cristiano considerado “no alineado” con los objetivos de la República Islámica puede enfrentarse a ser arrestado y encarcelado por cargos de “seguridad”.



Una de las recomendaciones del informe, que se presentó en las Naciones Unidas en Ginebra el mes pasado, es que las autoridades iraníes “pongan fin a la criminalización de la organización y la pertenencia a iglesias domésticas”, mientras que una segunda recomendación pide claridad sobre “dónde los cristianos de habla persa pueden practicar libremente su religión en su lengua materna, sin temor a ser arrestados y procesados”.



También pide a las autoridades iraníes que “retiren todos los cargos contra los cristianos relacionados con actividades eclesiásticas consideradas legales por el Tribunal Supremo iraní”, una referencia a una sentencia de 2021 en Teherán que dejó claro que la participación en iglesias domésticas o incluso la propagación de lo que se denominó la “secta sionista evangélica” no debe considerarse una “acción contra la seguridad nacional”.



 



El Parlamento Europeo se pronuncia contra la represión a cristianos en Irán



En una resolución aprobada por el Parlamento Europeo en Estrasburgo el pasado 23 de enero, se intercedía por diversas minorías en Irán, así como la situación de las mujeres que han sido detenidas por motivos ideológicos.



“Considerando que decenas de ciudadanos inocentes de la UE han sido detenidos arbitrariamente en Irán, sin acceso a juicios justos, como parte de la estrategia más amplia de Irán de diplomacia de rehenes”, denuncia el Parlamento, “condenamos la represión sistemática por parte del régimen iraní de los movimientos de derechos humanos y la persecución de las minorías, incluidos los kurdos, los baluchis, los cristianos, que se enfrentan a la persecución tras su conversión, y los bahaíes, todos ellos sometidos a discriminación étnica y religiosa”. 



La resolución critica asimismo las “detenciones y violaciones de los derechos fundamentales destinadas a silenciar la disidencia” en Irán.





[photo_footer]El eurodiputado checo Tomáš Zdechovský, durante el debate sobre la resolución en Estrasburgo, el 23 de enero./Europarlamento[/photo_footer]



El eurodiputado checo Tomáš Zdechovský elogió la resolución por “hablar de los cristianos que viven bajo la presión del régimen islámico de Irán”, diciendo: “esta es la primera vez en el Parlamento Europeo en que hablamos abiertamente de personas que se están convirtiendo al cristianismo y que están bajo presión. Y esta es una victoria de esta institución democrática”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



La eurodiputada italiana Silvia Sardone añadió que era importante “no olvidar la persecución de las minorías por parte del régimen iraní, incluidos los cristianos, los kurdos y los bahá’ís” y “todas las víctimas de discriminación étnica y religiosa”.



A pesar de la persecución, Irán es uno de los países donde el cristianismo está experimentando un crecimiento notable.



 



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 





 
 
ESTAS EN: - - Continúa la represión en Irán: dos cristianos vuelven a ser encarcelados
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.