El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Joel Forster recorre las calles de su barrio mostrando los avances en la limpieza y recuperación, así como lo mucho que aún queda por hacer, y reflexiona sobre las preguntas que aparecen entre los afectados.
La anulación de las elecciones ganadas por el candidato prorruso provoca protestas e incertidumbre. Entrevista con Daniel Fărcaș, profesor evangélico de filosofía.
El Nobel de la Paz, Elie Wiesel, decía que su Dios y su alma fueron asesinados en el Holocausto. A raíz de su experiencia nos preguntamos ¿qué idea de Dios tenemos?
El pueblo evangélico celebró las cuatro décadas de emisión ininterrumpida del programa religioso protestante en TVE.
Un estudio de 1 Reyes 17:17-24.
La noche del 26 de enero de 1875 más de doscientas personas,armadas de machetes y rifles, irrumpieron violentamente en la capilla evangélica, con un saldo de cinco muertos y once heridos.
Un año más, Corea del Norte es el país más peligroso del mundo para los cristianos. ¿Quieres conocer a una creyente norcoreana que se atreve a hablar sobre quién es Jesús?
La Reforma protestante en Alemania en el siglo XVI tuvo como catalizador al teólogo y fraile agustino Martín Lutero (1483-1546). Conocido como “el volcán de Dios”, se convertiría en una de las figuras más influyentes en la historia del cristianismo.
Dice W.R. Step: “Quizá no haya habido nunca, en toda la historia cristiana, un grupo tan injustamente juzgado como los anabautistas del siglo dieciséis: ampliamente malentendidos, deliberadamente desfigurados o completamente ignorados”.
Se cuenta el acometimiento de Don Quijote contra las figuras del retablo.
La iglesia Unida acogerá unas conferencias organizadas por Grup Mefi y Joni and Friends sobre la inclusión y participación de personas con capacidades diversas en las iglesias.
Ricardo Álvarez, fundador de la una plataforma cristiana cívica y social, comparte su experiencia en el Parlamento Europeo tras participar en el Desayuno de oración el pasado mes de diciembre.
Ante las elecciones en Alemania, Frank Heinrich de la Alianza Evangélica Alemana explicó a Evangelical Focus por qué la visión cristiana matiza la crispación e incertidumbre reinantes.
Existe el peligro real de que un estado se convierta en un ídolo. Y el cristiano no está exento de este peligro.
Predicador callejero, comenzó a llevar por todo el mundo la enorme cruz que había puesto sobre la pared del local de su misión entre los “hippies” de Sunset Strip en Los Ángeles. Pasó por España, donde fue detenido por la policía franquista en 1972.
En un encuentro privado con líderes religiosos, el presidente francés les animó a promover el laicismo y habló de sus planes sobre la eutanasia y el diálogo del Estado con los musulmanes.
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
Dios quiere que tengamos evidencia de Él. Pero no evidencias de laboratorio, sino las que nos da la escuela de la vida.
A los practicantes del bautismo de creyentes y contrarios al paidobautismo, se les comenzó a llamar anabautistas, es decir, rebautizadores. Éstos, en cambio, consideraban que el único bautismo acorde a las enseñanzas del Nuevo Testamento era el de personas conscientes del acto que llevaban a cabo.
La perspectiva plural con que hoy se abordan los movimientos eclesiales reformistas permite valorar mejor el enorme conjunto de movimientos espirituales que se desplegaron por toda Europa y que hoy se engloban bajo el membrete de “anabautismo”.
Puertas Abiertas España celebró una rueda de prensa con motivo del lanzamiento de la Lista Mundial de la Persecución 2025.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
La inteligencia fue concedida al ser humano para dudar.
El Castillo de San Jorge será finalmente un museo de arte sacro. El C.E.A.A había pedido que se destinara a la memoria histórica y la investigación religiosa.
Corea del Norte encabeza la Lista Mundial de la Persecución del año 2025. En la lista aparecen países del norte de África como Marruecos o Argelia, y cuatro de América: Nicaragua, Cuba, México y Colombia. “Si perdemos la libertad religiosa, luego caen el resto de libertades”, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.