sábado, 26 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El Tribunal Supremo británico respalda la definición biológica de ‘mujer’

“Los términos ‘mujer’ y ‘hombre’ en la Ley de Igualdad se refieren al sexo biológico”, dice la sentencia unánime. Los cristianos han acogido con satisfacción la decisión del tribunal.

AUTOR 60/Redaccion_PD LONDRES 23 DE ABRIL DE 2025 19:40 h
El Tribunal Supremo británico / [link]Supreme Court website[/link]

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictaminado recientemente por unanimidad que una mujer se define por su sexo biológico según la ley de igualdad, poniendo fin a una larga batalla legal sobre los derechos basados en el sexo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



“La decisión unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a mujer biológica y sexo biológico”, dijo el vicepresidente del Tribunal Supremo, Patrick Hodge.



“Sin embargo, advertimos que esta sentencia no debe interpretarse como un triunfo de uno o más grupos de nuestra sociedad a expensas de otro, no lo es”, añadió.



Hodge también afirmó que la sentencia protege a las personas transexuales, no sólo contra la discriminación por el hecho de haber realizado un cambio de sexo, sino también contra la discriminación directa, la discriminación indirecta y el acoso por razón de su sexo adquirido".



 



Protección para las mujeres



En 2018, el grupo activista For Women Scotland (FWS), respaldado por algunos grupos de defensa de los derechos de las lesbianas, presentó una demanda contra las directrices del gobierno escocés que permitían incluir a las mujeres trans con un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG) en las cuotas femeninas de los puestos públicos.



Perdieron el caso en 2023 en la Cámara Interna del Tribunal de Sesiones de Escocia, pero ahora “los jueces han dicho lo que siempre hemos defendido: que las mujeres están protegidas por su sexo biológico, que el sexo es real y que ahora las mujeres pueden sentirse seguras de que los servicios y espacios designados para mujeres son para mujeres», señaló Susan Smith, codirectora de FWS.



"Siempre hemos apoyado la protección de los espacios diferenciados por sexo en función del sexo biológico. El fallo del Tribunal Supremo aporta claridad y confianza a las mujeres y a los proveedores de servicios como hospitales, albergues y clubes deportivos", subrayó un portavoz del gobierno británico.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



Reacciones cristianas



Los cristianos y grupos cristianos del Reino Unido han acogido con satisfacción la sentencia del Tribunal Supremo, que “sienta un precedente significativo sobre cómo pueden aplicarse en la práctica las leyes de igualdad, ha declarado la asociación cristiana CARE.



“El reto se traslada a los gobiernos escocés y británico, que deben garantizar la aplicación efectiva de esta sentencia, una tarea que marcará el futuro de las protecciones basadas en el sexo en el Reino Unido”, añadieron.



La directora ejecutiva de Christian Concern, Andrea Williams, señaló que “la sentencia del Tribunal Supremo no significa que los derechos de las mujeres derrotaron a los derechos de los transexuales; sino que es una victoria de la verdad sobre la falsedad”.



 



“Una victoria del sentido común”



“La Alianza Evangélica del Reino Unido acoge con satisfacción la decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido. Es triste que este caso haya sido necesario, pero la afirmación de la realidad biológica o creacional es significativa. Como ha dejado claro el tribunal, esta decisión protege a las mujeres, evita confusiones y no menoscaba en modo alguno los derechos o el valor de las personas trans”, dijo el director de la Alianza Evangélica del Reino Unido (EAUK por sus siglas en inglés), Peter Lynas.



Para Danny Webster, responsable de Vida Pública de la EAUK, la sentencia del Tribunal Supremo “no es sólo una victoria del sentido común, sino que elimina la confusión de la gimnasia lingüística".



 









“Una cosa que me parece asombrosa, y que seguramente tiene que ser revisada, es que se puede cambiar de sexo en un pasaporte o carné de conducir sin un GRC, de hecho es una de las pruebas que pueden apoyar una solicitud de GRC”, escribió en su cuenta X.



Según Lynas, hay «”res cosas que podemos aprender” de la sentencia del Tribunal Supremo.



En primer lugar, que “el cambio de mentalidad es real, no creo que esta decisión se hubiera tomado hace 2 o 3 años, esto refleja que nuestra cultura sigue avanzando hacia valorar lo que es real”.



En segundo lugar, Lynas cree que “hay grandes implicaciones para las políticas de RRHH en muchas empresas y lugares de trabajo, pero no creo que haya muchas para nuestros miembros, la mayoría de las iglesias siempre han aceptado la realidad biológica”.



Por ello, la sentencia supone un “verdadero impulso” para que los cristianos recuerden que “la realidad biológica es la realidad de la creación, es aceptar la verdad del mundo que nos rodea, la forma en que hemos sido creados a imagen de Dios como hombre y mujer”.



El director de la EAUK animó a los cristianos a “hablar en su lugar de trabajo sobre cuáles son las implicaciones de la sentencia del Tribunal Supremo para nuestra escuela, hospital, lugar de trabajo, y verlo como una oportunidad misional”.



 










 



 



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El Tribunal Supremo británico respalda la definición biológica de ‘mujer’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.