El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza la demanda de una pareja musulmana suiza contra su Gobierno, que no les permitió retirar a sus hijas de clases de natación mixtas por cuestión de conciencia.
El Tribunal Europeo condena al Estado español por permitir que la Iglesia católica se apropiara terrenos en Huesca, algo que ha hecho con multitud de suelo y edificios en toda España por el método "legal" de las inmatriculaciones.
Por medio de una carta al embajador ruso en España, la AEE cuestiona la “ley Yarovaya” y solicita su modificación en aras de los derechos humanos y las libertades.
Clasificada como monumento nacional, ha resistido tres terremotos. Es el primer templo “no católico” que recibe una ayuda del gobierno chileno.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos recuerda “el concepto tradicional del matrimonio como unión de hombre y mujer” que no obliga a los gobiernos a “abrir el matrimonio a personas del mismo sexo”.
Un libro que no parece concluir y cuyas palabras no tienen un día de tregua, es el que trata sobre la persecución de los cristianos.
El encuentro anual de voluntarios contó con la presencia de un responsable de esta entidad en Oriente Medio, donde los cristianos sufren ante la pujanza del extremismo islámico.
Quien venció a Donald Trump en los “caucus” de Iowa es un cristiano evangélico fiel, hijo de inmigrantes cubanos.
Ted Blake explica la situación de los cristianos perseguidos en el mundo, tras la publicación de la Lista Mundial de la Persecución de 2016 de Puertas Abiertas.
La Lista Mundial de Persecución es una herramienta que denuncia una situación ante la que se puede actuar, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas.
La Lista Mundial de la Persecución que elabora cada año Puertas Abiertas muestra el aumento de la presión, sobre todo a causa del extremismo islámico. Las muertes por causa religiosa aumentaron en un 60%.
En muchos países de mayoría islámica se persigue a aquellos con otras creencias, entre ellos los cristianos. Lo cuenta Ted Blake.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, opina sobre los recientes ataques terroristas, su relación con el islam y la respuesta de los cristianos ante los desafíos que se presentan.
La compensación a los pastores que no pudieron cotizar en la Seguridad Social no cumple las expectativas de la Federación evangélica. “La discriminación continúa”, denuncia.
Hablamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, tras recibir el premio Oswaldo Payá por su labor en defensa de la iglesia perseguida.
La organización cristiana recibe el premio concedido anualmente por el Partido Popular a personas o entidades que impulsen la democracia y los derechos humanos.
“Cuando usas la palabra 'cristiano/a' para describir algo que no sea una persona, se trata solo de un término comercial”, decía Derek Webb.
La federación evangélica pide a Rajoy retirar una propuesta de Reforma que “impone peores condiciones y más requisitos” a los pastores jubilados de tiempo de Franco que siguen sin poder cobrar pensión.
Un juzgado de la social en Barcelona reconoce el derecho que tiene la viuda de un pastor a cobrar una pensión pública. En tiempos de Franco los pastores no pudieron cotizar por su labor.
Schuller falleció a tempranas horas del jueves en un centro de cuidados en Artesia. En 2013 fue diagnosticado de un cáncer de esófago.
Un repaso a la Lista de Vigilancia Mundial 2015 elaborada por Puertas Abiertas, tocando de cerca el desafío del Islam en todo el mundo.
Puertas Abiertas da a conocer la lista de los 50 países que más persiguen a la iglesia, que sufre sobre todo donde el Islam es mayoritario.
Ninguna mención al aborto, eutanasia o matrimonio gay en una reunión a la que asistió la presidenta Bachelet y otros representantes políticos.
El 11 de septiembre, un centenar de evangélicos participaron de la concentración de oración por los perseguidos en Siria e Irak. Fotos de Asun Quintana.
“Además de pasar un buen rato, nuestro propósito en los conciertos es que la gente sepa que Dios les ama, y que, si estamos dispuestos, Él puede usarnos de muchas maneras”, ha comentado el líder del grupo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.