El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Resulta gratificante que haya datos fidedignos escritos, porque a veces resultan ser los únicos, ya que no siempre hemos sabido guardar y trasmitir nuestro devenir histórico.
EE UU y Kenia cuestionan los Juegos de Río, preocupados por el virus, que podría encontrar en la aglomeración olímpica un gigantesco caldo de cultivo y “saltar” a otros países.
El periodista Joel Forster nos cuenta ideas, estrategias y experiencias en la atención a refugiados que se están compartiendo en la conferencia de Refugee Highway Partnership que se celebra en Italia.
Se destaca la respuesta pacífica y de perdón de la congregación de Charleston, tras el asesinato de nueve de sus miembros en un ataque racista.
El miedo nos impide asumir riesgos, tener gestos de valentía y solidaridad. Nuestra fe no actúa a través del amor.
Los combates por el control de Alepo, una ciudad estratégica, provocan la huída masiva de su población, que se agolpa por miles en la frontera con Turquía.
Lo maravilloso de ‘La sesión final de Freud’, que vuelve ahora a una pequeña sala de Madrid, es que presenta los argumentos de la fe, sin que resulten amenazadores.
El Ministerio Cristiano para Sordos impartirá un curso de lengua de signos catalana. “Servir a la comunidad sorda es algo que los cristianos deberían hacer”, comenta una de las profesoras.
Muchos hombres han dejado a sus mujeres estando embarazadas al saber que su bebé nacerá con microcefalia. Lo llaman el “aborto masculino”.
Evangelizar no es ofrecer una experiencia de liberación de sentimientos de culpa, como si Cristo fuese un superpsiquiatra sino proclamar a Jesucristo como Señor y Salvador.
Los terroristas enviaban armas a Siria e Irak, haciéndose pasar por una ONG. Ya son 83 los detenidos por vinculación a Daesh desde 2015.
Una entrevista con el misionero español Joan Bel en Bolivia.
Gu Yuese, pastor de la iglesia Chongyi, con más de 100,000 miembros, arrestado tras criticar la demolición de cruces en iglesias chinas.
Si nosotros vamos a continuar con lo que Jesús comenzó, necesitamos el impulso de la compasión, porque si no, no lo haremos.
La resolución también pide a la UE que establezca un representante especial permanente, encargado de velar por la libertad de religión y creencias.
El DJ y productor musical Marcos Cruz anima a los cristianos a publicar el mensaje de salvación aún en los sitios donde hay mayor maldad.
Un poema de José Ángel Buesa. (selecciona Isabel Pavón)
Una profunda sensación de desarraigo atraviesa las canciones de Astral Weeks. La que da título al disco y lo empieza ofrece esta confesión hacia el final del tema: “No soy nada más que un extraño en este mundo”.
Sobre las Bíblicas boda de ayer y de hoy, escribe el poeta: “Y porque la Palabra es cosa vuestra, / tenéis la verdadera verdad de los que se aman/ sin esperar plata u oro en pos de algún castillo…”.
Michael Oher (Carolina Panthers) aspira a su segunda Super Bowl tras una infancia de terrible pobreza y abandono de la que salió gracias a una familia evangélica. Su vida llegó al cine con Sandra Bullock.
A fin de cuentas, cuando uno muere lo importante no es lo que se lleva sino lo que deja en este mundo detrás de él.
Marcos Zapata considera que Dios “llama a al iglesia a que sea transformadora de la sociedad que le circunda”.
Al igual que la sabiduría, el trabajo encaminado a disfrutar del esfuerzo propio encierra una enorme vanidad, que podemos contemplar con solo mirar a nuestro alrededor.
“La cuestión de nuestra interpretación de las Escrituras y la autoridad que les damos está en juego”, dice la pastora Caroline Bretones, uno de los 250 miembros del nuevo movimiento. En mayo, la histórica iglesia protestante EPUdF votó bendecir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Una canción sobre los momentos difíciles de la vida y la capacidad de transformarlos en piedras preciosas en el inconfundible estilo del grupo tarraconense.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.