El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En este afán no alcanzamos diferenciar lo urgente de lo importante y perdemos la perspectiva de logros de mayor trascendencia.
José Hutter, presidente del grupo de teología de la Alianza Evangélica Española, introduce el tema general del próximo seminario de Teología y Psicología Pastoral (8-11 mayo, Tarragona).
El pastor debe cuidar a los suyos, pero ¿quién cuida del pastor? José Hutter explica el enfoque del próximo Seminario de Teología y Psicología pastoral en torno a este tema.
Poema de Ernesto Barros Cardoso, tomado de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
Acaba de aparecer en Chile ‘De fuego, de nieve’ (Antología poética de Mujeres publicadas en Hebel Ediciones). Aquí otras seis voces.
Podemos afirmar la extraordinaria verdad de la justificación por la fe y de las bendiciones que de ella se derivan.
Tras ofrecer un concierto con la conocida banda nu-metal en Madrid, el guitarrista Brian “Head” Welch compartió con algunos fans cómo el encuentro personal con Jesús cambió su vida.
En lugar de instruir y formar para mostrar la destrucción y engaño que hay en ese sendero, lo que se hace es darle alas.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
Comienza en Marín la presentación de un ciclo itinerante de conferencias, música y exposiciones con el quinto centenario de la Reforma Protestante como motivo principal.
José Pablo Sánchez, director del programa evangélico en TVE, opina sobre el debate en torno a la programación religiosa. “La sociedad tiene interés en estos asuntos y TVE debe mantenerlos y mejorarlos”, explica.
Un análisis de la actualidad social y política de César Vidal. Podemos y su postura ante las misas, los ataques a HazteOir, la libertad de expresión, la Iglesia confesante.
Las iglesias evangélicas han crecido numéricamente de manera notable en Cuba, y en forma a veces inesperada.
Lo que falta en el mundo es llegar a ser responsablemente conscientes del hambre de tantas personas.
Sexo y religión siempre han sido una fuente de tensión para la espiritualidad. Así se refleja en la serie The Secret.
A pesar de la plantación de unas 300 nuevas iglesias en los últimos años, el regreso de muchos inmigrantes a sus países de origen deja un balance negativo.
A veces pensamos que todos deben ser como nosotros y rechazamos a quienes no lo son. Sin embargo, Dios valora a cada persona sin importar su procedencia.
La campaña “invita a los cristianos de todo el mundo a unirse en la oración y la acción para responder a las consecuencias negativas del cambio climático.”
En varias de sus obras se nota que era un investigador, 'indagando el por qué de la misión y cómo llevarla a cabo'.
La cosmogonía contemporánea debería volver a la singularidad de aquella que reveló Dios en las páginas de la Biblia.
El príncipe de los predicadores defendió la fe hasta el fin.
Tan poquita cosa como parecen, van contagiando su enfermedad de boca en boca y por lo bajini.
Poema de Pilar Olmedo con motivo del 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía. (selecciona Isabel Pavón)
Cuento de una noche de invierno.
Cuando uno conoce a Dios realmente desea cantarlo de mil y una formas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.