El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Carlos Martínez García, periodista, sociólogo e investigador, ha escrito abundantemente sobre la historia del movimiento anabautista. En esta entrevista nos explica el origen del movimiento, sus principales creencias, sus conflictos y luchas con otros movimientos espirituales en su época, y su desarrollo hasta el día de hoy.
Comparto la tercera parte de la traducción al castellano de “My Pilgrimage in Mission”.
Este abogado y pastor metodista episcopal ha sido llamado «el hombre cuya vida de oración inspiró a millones». Su libro de bolsillo, El predicador y la oración, está entre los cien libros cristianos que cambiaron el siglo XX.
El pastor Yang* no tiene un hogar estable, pero aun así se atreve a servir a otros cristianos desplazados.
Comparto la segunda parte de la traducción al castellano de “My Pilgrimage in Mission”.
Editorial Visor Libros, Madrid 2024, 62 páginas.
En distintas ocasiones, Samuel Escobar escribió acerca de su peregrinaje, una de ellas se publicó en International Bulletin of Missionary Research (octubre de 2012). Aquí comparto la primera parte de la traducción al castellano.
El libro Nosotros creemos. Comentario interconfesional al “Credo” del Concilio de Nicea, en el que participan varios autores evangélicos, se presenta este miércoles 7 de mayo en Barcelona.
No ha circulado mucho ‘Imágenes de Cristo en el Perú. Desde Guamán Poma hasta nuestros días’, un elegante volumen de 128 páginas en el que Escobar pasa revista a la figura de Jesucristo y cómo ha sido asimilada en la nación.
Escobar fue, en el mejor de los sentidos, un intelectual evangélico que supo dialogar con el cambiante mundo en el que le tocó vivir.
Entrevista a Hadasa, líder del ministerio de mujeres, que ha estado colaborando estrechamente con Puertas Abiertas por todo Bangladés ante su vulnerable situación social y legal.
Conjunté algunos escritos acerca de mi iniciación y caminar como lector. El resultado ha sido un libro, titulado Leer es navegar.
Esta nueva edición busca “estrechar lazos, conocer nuevas iniciativas y adquirir una visión unida para el crecimiento de la iglesia en Portugal”, afirma Elsa Correia, representante de la Alianza Evangélica Portuguesa.
Presentación de la edición crítica de Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, de Ángel Esteban y Yannelys Aparicio.
La obra de Francisco Umbral, escrita hace 50 años, es un relato escalofriante y conmovedor, que nos desvela la muerte de su único hijo. Esta tragedia marcó toda su vida.
Corro levantó la voz contra la violencia en asuntos de fe, la perpetrada tanto en territorios católicos como protestantes.
Ante la partida de Mario Vargas Llosa se subraya la excelencia de una obra enormemente poliédrica más allá de las polémicas ideológicas que la envuelven.
La obra del Nobel es una de las mayores cartografías de la capacidad de horror y destrucción del ser humano: en sus libros Vargas Llosa nos avisa que “la degradación moral nos lleva al abismo”.
Casiodoro de Reina tuvo contacto y amistad con personajes mal vistos por quienes lo criticaban a él por su, para ellos, falta de firmeza doctrinal.
El escritor se valió de importantes autores para guiar su indagación sobre la vida y milagros del reformador primero luterano y luego anabautista Bernhard Rothmann.
— No se preocupe, verá que también se puede vivir sin ese miembro.
Reina y Corro compartían inquietudes teológicas e intelectuales y eran dados a intercambiar entre sí obras de autores radicales.
"Es a vosotros a quienes estoy hablando. Es a vosotros a quienes estoy pidiendo que escuchéis”, apela Beth Allison Barr a los evangélicos en su libro La construcción de la feminidad bíblica.
El ser humano lleva la imagen de su Creador ya que somos seres no sólo materiales y anímicos sino también espirituales.
Creer que se puede cristianizar a la sociedad desde arriba es tanto un mal entendimiento neotestamentario como una ingenuidad histórica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.