El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un estudio novelado de I Reyes 22 y I Crónicas 18.
Un estudio novelado de Hechos 14: 8-23.
Un estudio novelado de Lc 5: 1-11 ; Mt 4: 18-22 y Mr 1: 16-20.
Texto escrito y publicado por primera vez el 18 de marzo de 2012.
Texto escrito el 8 de mayo de 2010.
El oficio de ser hombres, en rigor, pasa por la acción de querer ayudar y sanar los unos a los otros frente al cansancio o la debilidad física, así como en las reales necesidades.
Un estudio novelado de Hechos capítulo 28.
Porque mido el dolor de esos golpes, sé que es la hora de coger la vida con las dos manos, asumir la realidad sin temblar y descubrir que no tenemos derecho de acurrucarnos en ellos, entregándonos al diminuto placer de complacerlos.
“Queridos fanáticos, no podéis difundir vuestro odio religioso aquí. Fin del sermón”, exponía uno de los carteles de la campaña del Gobierno que recibió las críticas de los evangélicos.
Se pueden hacer las cosas por obligación y entonces son cansadas, aburridas y latosas; o por Amor, y entonces son ligeras, gozosas y fecundantes.
Texto escrito por Roberto Velert y publicado por primera vez el 11 de septiembre de 2016.
Un estudio novelado de Hechos capítulo 12.
Manuel Sarrias y Rubén Sánchez escriben en recuerdo del pastor, fallecido el pasado 7 de febrero.
“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Pastor, profesor y comunicador, Roberto Velert falleció la madrugada del jueves.
El hecho de que la gente coincida en las mismas recomendaciones, usos y costumbres, débiles valores y anoréxicas virtudes, podrá parecer que la vida sea más fácil, pero nada sorprendente, ni de éticas nobles y, en consecuencia, más aburrida.
Un estudio novelado de I Reyes capítulo 21.
En este mundo que vivimos ganan siempre los bribones: los que encuentran triquiñuelas para evadir la justicia.
Un estudio novelado de Hechos capítulo 3.
Creo que hay demasiados problemas realísimos y sangrantes en torno a nuestro mundo como para dedicarnos a sufrir por otros hipotéticos.
La compasión consiste en la perfección de la justicia. No viene la clemencia y luego la justicia, sino la justicia primero y la compasión después.
He aprendido que todo lo que ofrezco “Desde el Corazón”, como cualquier otro articulista, es un punto de vista.
Cumplimos años, nos dan miedo los años, sobre todo cuando no tenemos clara visión de qué hacer con ellos.
La Navidad, o es la búsqueda del único Dios y su justicia, primeramente, o no es nada.
¿Qué horripilante comedia autocomplaciente e hipócrita de enseñar sólo por estas fechas niños dolientes y pueblos hambrientos?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.