El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Oficina de Asuntos Exteriores publica la esperada Reseña Independiente de los Cristianos Perseguidos. Un documento que ha sido encargado por Jeremy Hunt, candidato a dirigir el Partido Conservador y convertirse en primer ministro.
Luis Fajardo explica de qué forma involucrarse en esta iniciativa para regalar el Nuevo Testamento a miles de personas que atraviesan la frontera en verano.
La nueva normativa pretende evitar discriminaciones en la apertura de centros de culto y estipula la creación de un Consejo Interreligioso Vasco.
El reelecto primer ministro de India ha formado un gabinete que se basa en miembros de su partido y nombres reconocidos de organizaciones hindúes cercanas a su ideología.
Las ciudades son ahora más religiosas que las áreas rurales, dicen los analistas. Los evangélicos crecen hasta alcanzar el 1,6% de la población.
El Tribunal Superior de Justicia de la comunidad anula la orden que rebajaba la carga lectiva de la asignatura de 90 a 45 minutos.
El Consejo Evangélico firma un convenio con la empresa municipal de Servicios Funerarios, que ofrecerá los servicios de capellanía evangélica.
El documento sustituirá, al menos por este año, al Informe anual sobre la situación de la libertad religiosa en España.
Según el informe del Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia, hay un 20% de incremento anual en los ataques.
La misión, por lo tanto, ahora necesita ser dirigida no solo a los materialmente más pobres sino a la enorme masa de personas que se desilusionarán con la hindutva.
La Alianza Evangélica de Sri Lanka hace un llamado público a “abstenerse de entrar en el discurso del odio, rechazar la violencia y trabajar unidos rebajando las tensiones en el país”.
“No hay una iglesia principal y una secundaria como antes”, ha asegurado el presidente Evo Morales. Algunas denominaciones evangélicas rechazan la regulación porque consideran que implica la injerencia del Estado.
En los últimos meses, cuatro cristianos de nacionalidad estadounidense, con amplia trayectoria en el país, no han podido reingresar.
Durante el encuentro se ha analizado la situación de los cristianos en Europa y España y los retos legales que deben afrontar.
Desde la comunidad dicen haber intentado regularizar su situación, pero diversos cambios en la normativa urbanística municipal han dificultado el proceso hasta llegar a la orden del cese de actividades. “Estamos indignados”, aseguran.
La política española parece encontrarse cómoda en el espacio de la confrontación y los tonos grandilocuentes, pero olvidadiza de muchas realidades.
La enseñanza religiosa confesional divide a los principales partidos políticos. Más de 18.000 alumnos en España optan por la clase de religión evangélica.
“España ha ido muy por detrás de muchos otros países en la extensión de la educación a la totalidad de la población infantil y juvenil”, dice el exdirector del colegio El Porvenir, Daniel Casado.
Según la ley islámica, convertirse del islam a cualquier otra religión es ilegal y se castiga con la pena de muerte. “Los cristianos convertidos serán obligados a ocultar su fe de una manera más cuidadosa”, alertan desde Puertas Abiertas.
Cuando hablamos u oramos por la persecución, ¿estamos reflejando la ética bíblica y lo mejor de la tradición cristiana?
Los principales centros de formación teológica de estas dos denominaciones en Moscú no pueden seguir admitiendo alumnos.
“¿Alguien se imagina que la diversidad religiosa pueda desaparecer?”, se pregunta el candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall. “No, ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo”.
Tanto políticos como organizaciones dicen que las libertades de expresión y religiosa podrían ser restringidas si el Código Penal da una protección especial a la “orientación sexual”.
Conclusiones del último encuentro del Movimiento Lausana en España.
La entidad ha comenzado a presentar a diferentes partidos políticos un documento que recoge hasta diez puntos relacionados con la gestión del hecho religioso.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.