El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un tribunal da la razón a los evangélicos ante la persecución que sufrieron al realizar actividades misioneras en Rusia.
Una iglesia ortodoxa rusa. / Zovirl, Flickr (CC)
La justicia alemana ha admitido el reclamo de asilo de un grupo de cristianos evangélicos perseguidos en Rusia. Así lo dictaminó un tribunal de la ciudad de Düsselorf.
Según la web de noticias Idea, los bautistas rusos huyeron a Alemania después de que grupos de jóvenes con uniformes negros los siguiesen durante las actividades de la misión, atacándolos verbal y físicamente en varias ocasiones. Los familiares también recibieron llamadas telefónicas con amenazas. Según el abogado que representa a los solicitantes de asilo, la policía rusa no ofreció protección ni detuvo las agresiones.
La autoridad alemana para migrantes y refugiados (BAMF) primero había rechazado su solicitud de asilo, argumentando que estos eventos no fueron iniciados por actores estatales. El BAMF también aseguró que la ley rusa garantiza la libertad religiosa, y solo admitió que la Iglesia Ortodoxa Rusa tiene un estatus preferencial en el país.
Pero en su sentencia del 3 de julio, el tribunal de Düsseldorf dijo que la responsabilidad de estos actos de persecución religiosa debería recaer en el Estado. Rusia ignoró la garantía constitucional de libertad de creencia, expone la sentencia, y este comportamiento se puede ver claramente en la persecución de miembros de otras minorías religiosas, como los Testigos de Jehová.
En este contexto, dijo el tribunal, existe una probabilidad suficiente de que también los miembros de las iglesias bautistas que participan en actividades misioneras enfrenten una persecución similar por parte del Estado ruso.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o