El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Catedrático de Latín, le fue concedido el ‘Premio Unamuno, amigo de los Protestantes’ en 2010 por su labor de traducción de las obras de los reformadores españoles del XVI.
Unamuno está mundialmente considerado como uno de los más grandes pensadores del XIX y XX. En su vida y en su obra siempre mostró una honda preocupación por el hecho religioso.
No prospera el recurso presentado por la Confederacion Católica CONCAPA, que acusaba de “discriminación” y “adoctrinamiento” al plan de estudios aprobado por el Parlamento, la LOMLOE.
La ONG Remar en Estados Unidos ha recibido el reconocimiento por su labor en la ciudad de Miami y el Estado de la Florida.
Reportaje de la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes, a Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla.
Dios vindica a su Iglesia fiel y sufriente en 2023.
Acto de entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes en Sevilla.
Protestante Digital entregó al alcalde de Sevilla el premio que celebra la convivencia. Un centenar de personas asistió a un acto emotivo y significativo.
El galardón que concede Protestante Digital se entregará este jueves a Antonio Muñoz, alcalde de la ciudad hispalense, por contribuir a la recuperación de la memoria protestante en la ciudad.
El cine captó el horror de un conflicto, que lejos de exaltar los grandes ideales, mostró la podredumbre humana.
El creador del cuento y cortometraje ‘El niño, el topo, el zorro y el caballo’ dijo que la reacción del público es “un premio mayor” que la estatuilla.
La histórica distinción del protestantismo español recae en su décimo cuarta edición en la alcaldía de Sevilla.
Participa en la categoría de mejor cortometraje animado por la dirección del film “El niño, el topo, el zorro y el caballo”, basado en su libro ilustrado.
Conversamos con Débora, una cooperante cristiana que está en la zona cero del terremoto en Turquía. “Hay destrucción, pero también esperanza”, nos dice.
El testimonio de una colaboradora local de Puertas Abiertas el día después del terremoto.
La ONU cifra en 5.814 los muertos por el terremoto en el país, mientras los rescatistas se esfuerzan en salvar a más personas. “La situación es muy crítica”, dice un pastor evangélico en Alepo.
Los evangélicos de Turquía se están movilizando para ayudar en las zonas más afectadas por el terremoto. Comida, ropa y enseres de higiene son las primeras necesidades que están cubriendo.
Iglesias evangélicas en el país, ya castigado por la guerra, comienzan a organizarse para la ayuda. La prioridad es proveer de alimentos y ropa de abrigo, y abrir los templos para acoger a personas.
A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, ministerios cristianos y particulares han viajado a la zona del terremoto. La Alianza Evangélica Turca y otros grupos están canalizando donativos.
Antioquía fue el primer lugar donde surgió una ofrenda cristiana de ayuda humanitaria.
El sismo de gran intensidad ha afectado a áreas muy pobladas en la zona sureste de Turquía y del norte de Siria. En ambos países ya notifican una alta cifra de fallecidos.
La entidad evangélica, brazo social de la Alianza Evangélica Española, recauda fondos para enviar ayuda y apoyar a entidades que ya trabajan en las zonas afectadas por el terremoto.
Se ha caracterizado por un uso del lenguaje que lo ha llevado a las orillas de la mística.
Según la organización World Vision, en algunas zonas de la región afectada “casi el 100% de las casas han sido destruidas y la mayoría de las víctimas son niños”.
Esta figura histórica del protestantismo español recibió el Premio Nuevo Amanecer, en un emotivo evento rodeado de representantes evangélicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.