sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

“Suele haber dificultades para obtener las aprobaciones del Estado en la entrega de ayuda en Siria”

La ONU cifra en 5.814 los muertos por el terremoto en el país, mientras los rescatistas se esfuerzan en salvar a más personas. “La situación es muy crítica”, dice un pastor evangélico en Alepo.

AUTOR 814/Jonatan_Soriano ALEPO 17 DE FEBRERO DE 2023 09:00 h
En Siria, los muertos por el terremoto superan los 5.800, según la ONU. / World Vision.

El terremoto que el pasado 6 de febrero sacudió la tierra en el sur de Turquía y el noroeste de Siria se ha cobrado ya las vidas de entre 38.800 y 41.000 personas. Turquía es el país más afectado, con más de 35.400 fallecidos y 105.000 heridos, según los datos oficiales de Ankara.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Mientras la ayuda humanitaria y los equipos de rescate de diferentes países llegan a la zona donde se produjo el epicentro del seísmo, en la vecina Siria la situación continúa siendo también de extrema gravedad y tampoco está garantizado que llegue el apoyo internacional.



La situación de guerra que vive el país desde 2011 ya había sumido a buena parte del territorio afectado por el terremoto en una situación de profunda crisis humanitaria. Una crisis que con el seísmo se ha convertido en un abismo. De hecho, la organización World Vision ha alertado este mes de febrero sobre la situación de los niños y niñas no acompañados en el país y calculo que el seísmo ha afectado a 2,5 millones de menores sirios.



“Antes del terremoto, la gente vivía ni siquiera era capaz de asegurar sus necesidades básicas”, explica el pastor de la Iglesia de la Alianza en Alepo, Abdallah. En una entrevista a Protestante Digital relata con más detalla cuál es la situación en la ciudad, ubicada en una de las pocas regiones todavía controlada por opositores al régimen de Bashar al-Asad.



Mientras los cascos blancos (una organización formada por voluntarios que trabaja en el país desde la guerra) siguen trabajando para sacar a personas de debajo de los escombros, y entidades locales (entre ellas algunas iglesias evangélicas) tratan de proveer refugio y alimentos a los afectados, la ayuda internacional se ralentiza por los escollos y la supervisión del régimen.



Mientras Damasco habla de 3.384 muertos, la ONU eleva el número a 5.814.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Pregunta: ¿Cuál es la situación en Alepo?



Respuesta: La situación en Alepo es muy crítica, en general, por el terremoto y antes del terremoto.



Antes del terremoto, la gente vivía en una difícil crisis económica, y ni siquiera eran capaces de asegurar sus necesidades básicas. Debido a la inflación y los altos precios constantes, con el tiempo la situación es realmente mala.



En cuanto a después del terremoto, la situación se ha hecho más difícil debido a su gravedad, que ha causado la destrucción de muchos edificios en Alepo. Lo que ha llevado al desplazamiento de personas en las calles. En medio del clima frío, sus condiciones son muy difíciles. 



Muchas personas no han encontrado un sitio donde refugiarse debido a la falta de lugares. Esto ha llevado a la miseria a un gran número de personas en las calles, mientras esperan la ayuda de las autoridades competentes para proporcionarles alimentos y refugio.



[photo_footer]Un edificio en ruinas tras el terremoto en Siria. / Tasnim News Agency, Wikimedia Commons.[/photo_footer]



P: ¿Cuáles son las principales necesidades?



R: La necesidad básica en estos momentos es de cobijo, calor y comida, porque hay mucha gente en la calle que ha abandonado sus casas y cuyas viviendas son susceptibles de ser demolidas en cualquier momento. Algunos de ellos han confirmado que se demolerán de sus edificios debido a los grandes daños que han sufrido durante el terremoto, por lo que la necesidad ahora es contenerlos en lugares cerrados y cálidos, y proporcionarles comida, agua y medicamentos. Hay ancianos que necesitan sus medicinas y no pueden comprarlas.



 



P: ¿Qué problemáticas se están dando para que llegue la ayuda internacional?



R: Suele haber dificultades para obtener las aprobaciones del Estado en la entrega de ayuda al país. Además, la obtención de las aprobaciones lleva mucho tiempo y prohíbe el proceso de transferencia de ayuda de todo tipo.



 



P: ¿Qué supuesto el terremoto para la ciudad de Alepo ahora, además de las consecuencias de la guerra?



R: La población se ha visto afectada por la dura guerra en Siria y la ciudad de Alepo, en particular, ha sido objeto de numerosos ataques terroristas durante la guerra. 



Estos proyectiles han sacudido los cimientos de los edificios y los han debilitado mucho por la intensidad de las explosiones y los lanzamientos.



Entre todos estos sufrimientos, ha llegado el terremoto, que ha causado muchos problemas fisiológicos a la población. Además, su intensidad ha sido muy fuerte y ha provocado la demolición de muchos edificios que habían quedado algo debilitados durante la guerra por los misiles.



[photo_footer]Un diplomática indio haciendo entrega de material de ayuda humanitaria en Siria. / Government of India, Wikimedia Commons.[/photo_footer]



P: ¿Cómo viven la situación las iglesias en la ciudad?



R: Las iglesias, en general, trabajan en la medida de lo posible para abrir centros de acogida en sus instalaciones y locales con el fin de cobijar a estas personas y proporcionarles asistencia como alojamiento, alimentos y medicinas. Por supuesto, esto va en función de las capacidades disponibles.



 



P: ¿Qué temas de oración te gustaría compartir con los evangélicos en España y en otras partes del mundo?



R: Nosotros, como sirios y creyentes, os pedimos que oréis mucho por el pueblo sirio, porque sus sufrimientos han llegado a ser muchos. Sin haber conseguido librarse de los efectos de la guerra, el terremoto les ha alcanzado y ha dado un giro a sus vidas completamente en sentido negativo, ya que ha implantado en los corazones de todos el miedo y el pánico.



Os pedimos que oréis para que el Señor nos ayude, nos sostenga y ponga gracia en los corazones de los donantes que ayudan al pueblo sirio en su grave crisis, para que sean capaces de superar esta crisis por la gracia de Dios.



[donate]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - “Suele haber dificultades para obtener las aprobaciones del Estado en la entrega de ayuda en Siria”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.