El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sea cual sea el resultado del juicio, lo único que estimula es a no denunciar cuando alguna mujer sea violada, para no pasar una doble humillación: la vejación sexual y el espectáculo público.
Tienes en tu interior unas potencias espirituales que te fueron dadas por Cristo y que debes utilizar para vencer.
Escribo dirigiéndome directamente a la mujer maltratada. Una mujer que puede superar su situación.
Gobiernos, jueces, policías, iglesias y otras altas instituciones no son conscientes de los perjuicios que el maltrato a mujeres supone para sus respectivos países.
No más golpes. No más insultos. No más gritos, ni vejaciones.
La Organización Mundial de la Salud publicó en 2010 un informe sobre el maltrato a las mujeres y concluía que de cada 100 maltratadas, 58 lo eran en el seno del hogar, por sus propios maridos.
Muchas agresiones contra la mujer tienen su origen en los celos. Casi siempre infundados, o por el miedo de que la mujer decida abandonar su pareja y el hogar.
Mesar redonda (sábado 30 de septiembre, 17.30 h) en iglesia evangélica "Buen Pastor" (Plaza de Getafe 1, Metro Prosperidad). Jornada de reflexión y sensibilización contra la violencia de género del Consejo Evangélico de Madrid y Diaconía Madrid. Entrevista a Asun Quintana.
El Congreso ratifica el documento con 213 medidas de prevención, asistencia y protección de las víctimas y de sus hijos, de los huérfanos y de las madres de los menores asesinados.
Jornada organizada por el Consejo Evangélico de Madrid y Diaconía Madrid con un abordaje amplio multidisciplinar (psicológico, policial, legal-judicial, y espiritual).
Los maltratos contra la mujer constituyen una epidemia que se extiende por todos los países del mundo, en unos más que en otros.
En pos de un sano debate, este artículo pretende responder brevemente a la serie de tres publicaciones de Andrés Messmer.
Es significativo que el nombre de la sulamita . en hebreo, correspondería al vocablo “Sulamit”, que es, exactamente, el femenino de Salomón.
El propósito de este artículo es exponer la evidencia histórica conocida en contra de pastoras en la Iglesia primitiva.
En esta primera parte intento exponer toda la evidencia histórica conocida a favor de las pastoras en la Iglesia primitiva.
El Cantar de los Cantares tiene un contenido didáctico muy interesante y profundo para expresar las relaciones amorosas más íntimas y también para trascenderlas.
Una conversación con Héctor Conde Rubio, autor de la tesis de maestría en Teología y Mundo Contemporáneo titulada Mujeres ministras: una mirada ecuménica en torno a la ordenación de mujeres, defendida en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en agosto de 2016.
La declaración se enfoca principalmente en el rol de la mujer en la sociedad, la Iglesia y la familia, mi respuesta se centrará también en los mismos temas, especialmente en el del rol de la mujer en la Iglesia.
A veces tenemos la necesidad de dar pequeños pasos para conseguir grandes cambios.
Muchos de ellos nos dejaron el tesoro que traían en sus almas y voluntades, el evangelio
Mi admiración por la mujer es motivo de gratitud a Dios.
Hay posturas eclesiásticas que nos obligan a permanecer minusválidas de por vida.
“Los criminales pueden empezar a partir de plataformas de redes sociales y de ahí pasar al teléfono y chats con vídeo”, comenta la experta cristiana Ioana Humelnicu. “El mayor miedo de las víctimas es ser juzgados”.
Ese cordero sacrificado – la última imagen que atribuiríamos a un caudillo victorioso – fue inmolado y su sangre nos redime.
Acaba de aparecer en Chile ‘De fuego, de nieve’ (Antología poética de Mujeres publicadas en Hebel Ediciones). Aquí otras seis voces.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.