sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Huelga 8M
5
 

“No me quieras tanto y quiéreme mejor”

Este fue el lema de la pancarta de un grupo de mujeres de distintas iglesias evangélicas de Valencia participando en la manifestación de la huelga del 8M en las calles de la ciudad.

AUTOR Jonatán Soriano VALENCIA 09 DE MARZO DE 2018 08:15 h
El grupo sosteniendo la pancarta en la manifestación de Valencia. / Elisa Mañez

Seis millones de personas. Es el seguimiento que los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT han confirmado de la huelga feminista organizada con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. De las diferentes capitales en las que se han producido concentraciones y movilizaciones, Protestante Digital ha seguido de cerca la presencia de un grupo de mujeres de diferentes iglesias evangélicas en la manifestación de Valencia. “Ha sido impresionante. Había muchísima gente, tanto hombres como mujeres y el ambiente ha sido increíble”, explica Elisa Mañez, una de las asistentes.



Con una pancarta en la que se podía leer “No me quieras tanto y quiéreme mejor. Marcha contra la violencia de género”, además de indicar la pertinencia a una iglesia evangélica, esta decena de mujeres ha encontrado su lugar entre las cerca de cien mil personas que han recorrido las calles de la capital valenciana a lo largo del día. “Todas pensamos que la iglesia tiene que salir más y organizarse mejor porque saliendo estamos dando testimonio. Creemos que hay muchos temas sociales que tenemos y debemos defender. Por eso hemos escogido un lema que podemos defender. Tenemos un mensaje extraordinario y para poder contar nuestra historia tenemos que establecer puentes”, asegura Mañez, que dice que la pancarta ha llamado la atención de muchas personas y han podido tener tiempo para hablar con ellas en mitad del ir y venir del ambiente.



 



Un selfie de las manifestantes con la pancarta. / E. Mañez



 



EN DEFENSA DE LA HUELGA



“En los países en desarrollo la mujer trae dinero o alimentos a casa, cría y cuida a los niños, a los enfermos y ancianos y, por supuesto, se encarga de la casa. Lo he visto con mis propios ojos. Aquí hemos mejorado, pero en muchos hogares sigue siendo así. En la huelga se ha puesto de manifiesto que si la mujer no trabaja, el mundo se para”, defiende la cantante y enfermera de profesión, Eva Betoret.



Ese ha sido el leitmotiv de las movilizaciones en muchas ciudades. Una reivindicación del papel imprescindible que tiene la mujer con tintes no sólo enfocados al ámbito laboral, sino a todas las esferas de la sociedad. Así ha sido, también, el caso de la representación por parte de la iglesia, como ésta en Valencia. “Ya que la iglesia no tiene iniciativas, por lo menos que se hagan visibles las mujeres cristianas”, manifiesta la pastora de la iglesia de Benimaclet, Ana Domínguez.



“No veo a Jesús metido en la sinagoga toda su vida, o en sus años de ministerio, sino que lo veo compasivo, defendiendo a una adúltera, hablando con una samaritana de dudosa reputación. Y cada minuto de Jesús con la gente se convertía en cambios radicales en las vida que tocaba”, señala Abigail Castillo, por su parte. “Decimos que somos cristianos, embajadores de Dios en la Tierra, ¿pero hay cambios radicales en aquellos que nos rodean?”, se plantea. Castillo también se ha manifestado pero no ha podido hacer huelga porque asegura serle imposible encontrar trabajo. “Me manifiesto porque quiero estar al lado de los colectivos más desfavorecidos, que en este caso suelen ser las mujeres que han dedicado su vida a educar a sus hijos y ahora se plantan en los 50 sin carrera y sin experiencia y son apartadas del mercado laboral habiendo ‘producido’ los actuales ingenieros, médicos, músicos, investigadores y demás profesionales”, añade.



 



Según explican las asistentes a la concentración, la pancarta ha despertado curiosidad entre los manifestantes. / E. Mañez

NO HA SIDO UN ACTO PUNTUAL



El mensaje escenificado en la histórica concentración está ahora en la mesa de las instituciones políticas y de los principales poderes del mercado. Serán las decisiones políticas y empresariales las que rubriquen, o dejen en una jornada de protestas, el clamor expresado este 8 de marzo. “Las fuerzas políticas desvirtuarán la esencia de esta huelga y la utilizarán para su propio beneficio, por eso creo que hay que despolitizarla para expresar bien todo lo que hemos reivindicado”, señala Betoret.



En la misma línea, de no crear demasiadas esperanzas sobre los efectos que tendrán estos acontecimientos, Castillo lamenta que quede en otro episodio más. “Ha sido una demostración más de que las cosas no funcionan bien  y que hay que cambiar el sistema desde abajo, pero como a los políticos no les toca directamente seguiremos más o menos igual”, considera. “Queremos ser Europa y en Europa no hay que poner foto ni fecha de nacimiento en los currículums, sino que valoran íntegramente a la persona por lo que puede y sabe hacer”, reitera.



También la pastora Domínguez cree que la huelga “no será determinante y no generará cambios reales”. “Hacen falta más acciones prácticas”, dice.



La demostración ha quedado retratada en las calles del país. La reclamación por la igualdad es clara. Una parte de la iglesia la ha reconocido y se adherido a la protesta en representación, como ejemplifica el caso de este grupo en Valencia. Es tiempo, ahora, de reflexión y decisión por parte de los elementos y organismos que tienen la capacidad de hacerlo.


 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Joel Forster
09/03/2018
13:32 h
2
 
Me parece fuera de lugar el comentario, Sergio. El móvil es la forma en la que tomamos imágenes en la actualidad, y en este caso una foto con la cámara delantera no implica ni falta de respeto ni "parecerse al mundo". Si no creyeran en la igualdad de la mujer, estas mujeres no habrían salido a la calle. Los evangélicos tenemos la oportunidad de aportar visión de evangelio a causas en las que podemos coincidir con otros en la sociedad. Gracias a ellas por modelarnos esto en la práctica.
 
Respondiendo a Joel Forster

Evangelio
09/03/2018
16:29 h
4
 
Un siervo de Cristo debe distinguirse del mundo en algo más que un simple letrero donde ponga "iglesia evangélica". ¿Por qué son iglesia? ¿Son siervas de Cristo tal como indican las Escrituras? ¿Por qué son evangélicas? ¿Fueron evangelizando en esa manifestación? Ni un simple versículo en su pancarta respecto a lo que las Escrituras dicen sobre el rol que Dios espera de la mujer. Ponerse la etiqueta de "iglesia" no convierte a nadie en iglesia de Cristo. Ponerse la de "evangélico" tampoco.
 
Respondiendo a Evangelio

Asun
19/03/2018
06:53 h
5
 
Genial amigas..y valientes! Un abrazo
 
Respondiendo a Asun

Evangelio
09/03/2018
16:22 h
3
 
Un cristiano puede (y a veces debe) estar donde sea posible evangelizar y con el objetivo nº1 de evangelizar. Sí, hacen falta más acciones prácticas en pro de las mujeres: orar y evangelizar para que se conviertan, orar y evangelizar para que sus maridos las amen como Cristo nos ama a todos, orar y evangelizar para que ellas cumplan el papel que Dios les tiene reservado en las Escrituras. Como habitualmente: faltan versículos, falta la Escritura. Elogios para la mujer hacendosa que ama a Dios.
 
Respondiendo a Evangelio

sergio de lis
09/03/2018
11:12 h
1
 
Es acertada la presencia de los evangélicos en los actos de ayer, demostrativa de su apoyo a las mujeres en sus reivindicaciones justas. Lo que me parece fuera de lugar son los gestos de las portadoras de la pancarta; no corresponden a lo trascendente de su contenido. No están allí para hacerse selfies, ni para parecer que son del mundo. Y, como no faltará quien lo diga, tampoco era necesario que fueran de luto; solo ser consecuentes con su papel.
 



 
 
ESTAS EN: - - “No me quieras tanto y quiéreme mejor”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.