El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dados los tiempos de confusión y error en los que vivimos se hace imprescindible tener paradigmas verdaderos. Esa necesidad se hace urgente, especialmente, en la noción de matrimonio.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos recuerda “el concepto tradicional del matrimonio como unión de hombre y mujer” que no obliga a los gobiernos a “abrir el matrimonio a personas del mismo sexo”.
Es posible que el paso de los años haga que las relaciones matrimoniales se enfríen, que se acaban, pudiendo incluso vivir en la misma casa pero separados.
Aprobado por sólo un voto de dferencia, el secretario general admite que deberán recorrer “un largo camino para restaurar nuestra vida común”.
Ocho razones para no casarse con un incrédulo.
La resolución ha demostrado la gran división entre los líderes de la Kirk (como se denomina a la iglesia presbiteriana de Escocia).
El derecho que todo menor tiene para ser criado y formado bajo la cobertura de un matrimonio heterosexual es inalienable.
111 líderes de la Iglesia Metodista Unida de EEUU firman una carta pidiendo su total reconocimiento en la semana que celebran su sínodo.
Keiko Fujimori se reunió con evangélicos y prometió defender la familia. Pedro Pablo Kuczynski apoya la “unión civil no matrimonial”.
Argentina fue el primero (en 2010) y le siguieron Brasil y Uruguay. Evangélicos expresan preocupación porque viola la Constitución, que habla de “hombre y mujer”.
Entidades evangélicas presionan para que James Brewster sea expulsado del país por promover “una agenda gay”.
Después de la impactante campaña "Quiero hacer el amor contigo" de 2015, vuelve a escena el Día del Amor con un nuevo video intimista y alegórico.
Sobre las Bíblicas boda de ayer y de hoy, escribe el poeta: “Y porque la Palabra es cosa vuestra, / tenéis la verdadera verdad de los que se aman/ sin esperar plata u oro en pos de algún castillo…”.
“La cuestión de nuestra interpretación de las Escrituras y la autoridad que les damos está en juego”, dice la pastora Caroline Bretones, uno de los 250 miembros del nuevo movimiento. En mayo, la histórica iglesia protestante EPUdF votó bendecir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Una ley daría a las parejas del mismo sexo derechos de adopción. “Si cambiamos las bases de la sociedad o la familia, tarde o temprano, el edificio completo se derrumba”, opina el pastor Stefano Bogliolo.
Presenta una denuncia legal por abuso de su marido, aunque dice que “anhela con todo su corazón la reconciliación” pasando por una consejería.
La Iglesia Episcopal de EE.UU. se rebela ante la decisión de los Primados de la Comunión anglicana, a los que acusan de homófobos: 'Nada va a cambiar".
Una mayoría de votos en el último sínodo cambia la definición de matrimonio de una de las iglesias oficiales en una amplia zona de Alemania.
“La unidad no puede ser solo un vago sentimiento de cercanía”, dice Jaume Llenas (España). David Robertson (Escocia) cree que los anglicanos tienen más “preguntas por responder”. Luc Olekhnovitch (Francia) ve similitudes con los debates en su país.
Un proverbio árabe dice que para amar bien a una mujer, hay que amarla como si fuese a morirse mañana mismo.
Queda como mera observadora. Consideran que el matrimonio homosexual aprobado por la Iglesia Episcopal fue alejarse de la fe y la enseñanza de la Comunión anglicana y de la Biblia.
Sse reúnen por primera vez tras 5 años de desencuentro en relación a la ética de la sexualidad y con una poderosa “Comunión anglicana alternativa” cerca del cisma.
Las iglesias sólidas reclamamos nuestro derecho a pensar diferente, sin por ello ser juzgados o condenados, reclamamos poder ser diferentes de una sociedad en la que nos negamos a diluirnos.
El filósofo Miguel de Unamuno, el poeta Antonio Machado, el novelista Miguel Delibes, el científico Ochoa y, entre otros, Giovanni Papini, todos ellos maridos de una sola mujer, hombres fieles hasta la muerte a sus promesas matrimoniales.
La apuesta por una “iglesia inclusiva” de la IEE (iglesia metodista-presbiteriana) lleva el conflicto conservador-liberal del ámbito evangélico a la escena pública, algo nuevo en España pero ya habitual a nivel global.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.