El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Puigdemont contempla la declaración de independencia y Rajoy dará explicaciones en el Congreso de los Diputados. 2 millones de votos a favor del “sí” en un referéndum declarado ilegal y llevado a cabo con escasas garantías.
Preguntamos a varios evangélicos que residen en Cataluña sobre sus expectativas, la situación social y el papel de los evangélicos ante la convocatoria del referéndum independentista de este domingo.
La Constitución es absolutamente inútil para resolver la cuestión catalana si no recomponemos las relaciones entre personas y entre pueblos.
¿Hay base para un independentismo catalán? ¿Cuál es el papel de Podemos, Iglesia católica, oligarquías catalanas, CUP y los antisistemas? Entrevista a César Vidal.
La plataforma 'España oramos por ti' llama a una jornada especial de oración para este viernes. Muchas entidades y denominaciones evangélicas se unen a la convocatoria.
No podemos permitirnos una reproducción histórica de la España negra y cainita que ha generado continuas contiendas fratricidas.
La Alianza Evangélica Española ha emitido un comunicado referente a la situación política y social en Cataluña.
¿Cómo podemos ser de bendición para España y/o Cataluña en medio de tantas opiniones firmes y debates acalorados?
Los artículos de Roberto Velert y Febe Jordà sobre la situación en Cataluña han motivado reacciones extremas.
Sin ley no se puede vivir, porque es lo que regula la convivencia humana y también el equilibrio individual de cada cual.
Por favor, una sonrisa en medio de tanta crispación.
Frente a un mismo hecho, siempre puede haber diferentes interpretaciones, precisamente por los distintos puntos de vista desde los que se parte.
Los pastores protestantes, y en particular los catalanes, estamos un poco “sin miedo” y “con miedos” por lo que se nos avecina antes del 1-O, durante el mismo 1-O y después del 1-O.
El debate sobre la legalidad del referéndum del 1-O enfrenta a independentistas y a la oposición. El Gobierno de España anuncia acciones legales inmediatas.
Enric Vendrell explica la labor de la Generalitat con las confesiones religiosas en Cataluña y los desafíos que se plantean tras los atentados.
Hablamos con el director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Enric Vendrell: “Para una buena convivencia hay que trabajar para un mayor conocimiento social de las confesiones”, afirma.
Al acto asistieron Rafael Catalá, Carles Puigdemont y Ada Colau entre otras autoridades. Participaron distintas confesiones religiosas y convicciones para dar un mensaje de paz y convivencia.
Los atentados en Cataluña fueron perpetrados por jóvenes de clase media con una integración aceptable. Muchos siguen preguntándose por qué.
Younes Abouyaqoub llevaba un cinturón con explosivos falsos, al igual que los terroristas de Cambrils.
Hablamos con Julio Pérez, pastor evangélico en Barcelona y miembro de la Junta del Consell Evangélic de Catalunya, sobre la situación cuatro días después de los atentados.
Las Asambleas de Dios llevaron música, arte y proclamación del mensaje del evangelio a las calles de la tercera ciudad de Cataluña.
“¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?” es la pregunta propuesta para votar el próximo 1 de octubre. La convocatoria no cuenta con el apoyo del Gobierno de España.
El informe elaborado por el Consejo Asesor por la Diversidad Religiosa pide proteger la libertad de expresión, el derecho de los padres de educar a los hijos o la atención religiosa de diversas confesiones en hospitales o cárceles.
Gabino Fernández y Julio Díaz expusieron este tema con motivo del 500º Aniversario.
Procuraré contarlo sin estrépito, con la escalofriante sencillez de los hechos, que por sí mismos atentan contra las creencias religiosas y morales, que los protagonistas decían sostener y practicar.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.