El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una exposición en el CaixaForum de Madrid recuerda los grandes temas de Andy Warhol, uno de los artistas icónicos del siglo XX.
La marcha se caracterizó por los colores azul y rosa, distintivos de la plataforma "Con mis hijos no te metas", que agrupa a colectivos sociales, en su mayoría evangélicos.
Para dar buen testimonio de fe no hacen falta demasiadas palabras ni darse bombo.
El afán sensacionalista de algunos escritores y autoproclamados expertos en escatología es tan grande como su manifiesta incapacidad de acertar.
Como otros muchos, fue represaliado por leer la Biblia y ser acusado del delito de “protestante”.
El nuevo Premio Princesa de Asturias de las Artes es un director que ha ansiado siempre la pureza, pero se ve como “un católico fracasado”.
El Fórum Apologética se ha consolidado como un espacio para la reflexión, el debate y la comunión entre cristianos que llegan de diferentes comunidades.
Mientras el «cristiano buzo» solo busca a Dios esporádicamente para conseguir algún beneficio personal, el cristiano genuino permanece en Él.
Lutero nos recuerda que sólo en las manos del Señor podemos vivir confiados.
En 2019 un sello conmemorará el 5º centenario de la Reforma y el 450º aniversario de la Biblia del Oso. José Luis Fernández Carnicero nos da detalles de esta iniciativa que sumó el apoyo de todo el pueblo evangélico.
José Luis Fernández Carnicero explica el proceso que ha llevado a la feliz resolución de la publicación de un sello que hará historia en España.
La cosmovisión bíblica del pensamiento judeocristiano no es nada popular, al partir de un concepto radical de la maldad del hombre. Por contra la Ilustración defiende la bondad innata del ser humano, y eso ha llevado a todo lo que representa el Holocausto.
Leamos. Cada cual busque su estilo, su rato, su hora para hacerlo. Pero leamos y disfrutemos de esos nuevos espacios que se abren ante nuestros ojos.
“Por las matemáticas y las ciencias particulares sé que es indiscutible que Dios tiene que existir, pero no me lo creo”, decía el pintor.
Sé que en tu iglesia se habla mucho de temas espirituales, se repiten muchos textos todos los domingos, pero no se habla ni se enseña sobre el significado de la igualdad.
Para Antonio Muñoz Molina, “los derechos civiles están empapados del lenguaje bíblico, de metáforas bíblicas y las cosas están vistas a través del filtro narrativo de la Biblia”
Ocurren incidentes en las congregaciones. El dolor aflora. Las opiniones se dividen en diferentes grupos. Las confrontaciones hacen acto de presencia. Desaparece el amor y el respeto.
La estrella del grunge nació el 20 de febrero de 1967. Este 5 abril de 2018 se cumplen veinticuatro años del trágico suicidio del vocalista y compositor del famoso grupo Nirvana.
Hoy se cumplen 23 años de la trágica muerte. El documental “Montage Of Heck” desmitificó su figura, mostrando su lado más íntimo y solitario.
Un análisis subraya que la iglesia guatemalteca crece numéricamente, pero no en calidad de vida.
Su legado está grabado en el corazón de miles de personas que decidieron seguir a Jesús gracias a su trabajo y por todos aquellos que algún día decidieron comprometerse en serio con su fe por sus desafíos.
Tres textos del poeta abulense, asiduo participante del Encuentro ‘Los poetas y Dios’
La ‘Pop-ologética’ estará presente también en el VI Fórum de Apologética de la mano de José de Segovia, que ofrecerá las líneas generales de este concepto en un taller.
Jesús quiso transmitir la importante necesidad que tenemos de contar con alguien, de agarrarnos a alguien, de sentirnos protegidos por alguien, y lo simboliza en esas dos frases.
El Jesús de este espectáculo se dirige a la cruz sin saber por qué. Es alguien inseguro y lleno de dudas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.