El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lo más relevante para todos los estudiantes, el equipo de trabajo y el profesorado, es haber disfrutado de su presencia, teniendo cerca a un “Gamaliel”, un hombre apasionado por la Palabra.
Jesús no monta un brioso caballo, que era símbolo de poder y beligerancia, sino un pacífico pollino.
Jesús está llamando a todos a seguirle y él puede transformar la vida de cualquiera.
El amor acabará venciendo todos los mares bravíos y los inframundos habidos y por haber.
Retomamos la serie sobre la Revolución por Jesús allá donde la dejamos, a principios de los años 70 en Estados Unidos.
La escuela de los gemelos Tedesee ayuda a los niños cristianos a vivir su fe libremente y a transformar el corazón de sus perseguidores.
En nuestra sociedad sigue habiendo almas hambrientas y sedientas de verdadera vida, presas de distintas esclavitudes y con falta de perdón y de paz.
En el pardigma docente del Maestro, tanto las personas como él mismo, aprendían juntos desde la autoridad incontestable de un modelo que brotaba de la coherencia.
Los antiguos romanos creían que los primeros cristianos eran ateos, porque no tenían templo, ni santuario alguno. Para muchos, el cristianismo sigue sin ser una religión.
Fue el primer Consejo Evangélico autonómico legalmente constituido, y el primero en firmar (en 1995) un Convenio Marco con su Comunidad Autónoma (la de Madrid, en su caso).
¿Desde cuándo se esperaba la venida del Redentor y Salvador? A esta pregunta respondemos que desde que el pueblo de Israel tenía conciencia de la Revelación de Dios.
Pongamos nuestra fe en la Persona de Jesucristo. Ningún otro tiene la Palabra de salvación por mucho que lo afirme. Por Andrés Díaz Russell.
Buscamos en las cosas creadas el placer que solo te da relacionarte con tu creador y los demás.
Un estudio de Marcos 8:22-26.
En el apóstol Pablo tanto la persona de Jesús como sus enseñanzas están desarrolladas de tal manera que, sin ellas, los evangelios se nos quedan inconclusos.
Ninguna apologética será suficiente para quien no quiere creer.
Las historias pueden cruzar el abismo entre personas de distintas edades o culturas, cautivan la mente y nos tocan el corazón. Jesús fue el maestro de esas peculiares historias que llamamos parábolas.
Un estudio de Mateo 9:1-8; Marcos 2:1-12; Lucas 5:17-26.
La Escritura abunda en historias en las que los animales desempeñan importantes funciones pedagógicas.
Un estudio de Marcos 10:46-52; Mateo 20:29-34; Lucas 18:35-45.
Varias entidades cristianas pesentan un amplio estudio sobre cómo los adolescentes perciben a Jesús, la Biblia y la justicia en distintos países del mundo, también en España.
Un estudio de Mr 7:31-37.
La historia nos enseña que malinterpretar las enseñanzas de Jesús no solo es posible, sino que es una tentación muy habitual.
Un estudio de Juan 5:1-18.
Aquí tienes un tremendo recurso pedagógico para ilustrar de manera sencilla hoy, las grandes verdades bíblicas y exhibir sus riquezas. Por Jeniffer Díaz.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.