El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La fe viene a ser para el creyente fiel algo así como la sangre de la vida cristiana; lo primero que hemos de aprender es a pensar en fe.
Esta mujer afgana guarda un secreto que podría hacer que la maten, pero hoy te lo confía porque necesita tus oraciones.
El 7 de julio es el día internacional de la conservación del suelo.
El Gobierno ha anunciado que trabaja en una app para limitar el acceso a pornografía, pero los expertos ven muchas lagunas. “Tenemos que hacer un cambio de cultura desde abajo”, explica David Pérez, que lidera un ministerio para liberar a personas de la adicción a la pornografía.
Todo cuanto Dios ha hablado por medio su Hijo, no se conocería si no fuera porque quedó registrado en las Escrituras del Nuevo Testamento.
¿Cómo pueden o deben responder las iglesias al auge del nacionalismo en general y, en concreto, a la forma en que desempeña un papel clave en los movimientos populistas?
Dios está buscando hombres y mujeres de fe que abracen los sueños del Padre y se pongan manos a la obra.
Cuando se cumplen 30 años del genocidio en Ruanda, historias como la de Emmanuel muestran que el camino de la gracia es posible aún en las circunstancias más difíciles. Un artículo de David Bea.
El apoyo a la investigación sobre las causas de determinados tipos de cáncer de mayor prevalencia en determinadas regiones o grupos es vital para desarrollar tratamientos más accesibles y efectivos en poblaciones específicas. Por Elizabeth Jiménez Landívar.
Podemos discrepar sobre cosas secundarias, pero ¿qué pasa cuando se niegan doctrinas como el valor redentor y expiatorio de la muerte de Cristo, o su resurrección?
La facultad de amar lo imposible nos viene dada por el Espíritu Santo.
Este 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados en un contexto global con cada vez más personas desplazadas y la respuesta política limitada. “Ninguna ONG puede parar una guerra”, dicen desde Alianza Solidaria.
El pensamiento positivo es una herramienta muy valiosa, pero no es suficiente por sí solo para superar los miedos y las inseguridades que los seres humanos enfrentamos. Por Jorge Pastor.
Lo que hemos de comprender en lo que definimos como legalismo es que en su esencia está equivocado.
La diferencia para Schaeffer que hace al cristianismo distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”. Siempre acababa mostrando nuestra culpabilidad moral, para anunciar que Cristo murió por nosotros en la cruz.
Un énfasis que hacía Millard en sus charlas es que la arqueología aporta información valiosa que puede servir para profundizar en nuestro conocimiento de la Biblia.
Istuti rompió con las tradiciones de India y de su familia meitei al renunciar al hinduismo por el cristianismo, y pagó un altísimo precio por ello.
La conversión real es una auténtica crisis de conciencia, confrontándonos a nosotros mismos ante la santidad de Dios y reconociendo nuestra absoluta necesidad de Él y de su perdón.
El legalista está más preocupado del cumplimiento de “las normas” que de aquellos elementos esenciales de la ley divina como son, el amor a Dios y al prójimo.
A veces, la necedad y el egoísmo hace que nos sintamos satisfechos ante la acumulación maldita.
Reflexionamos sobre el reto de integrar a los jóvenes en las empresas, no solo atendiendo a sus aptitudes profesionales, sino buscando desarrollar sus valores.
La abundancia no se trata solo de acumular cosas, sino de cómo gestionamos y compartimos lo que tenemos.
En la última década, la Alianza Evangélica Italiana ha representado las reivindicaciones del mundo evangélico a nivel interno (oración), externo (libertad religiosa) e internacional (relaciones con el catolicismo). Por Chiara Lamberti.
Antonio Simoni y Jesús Caramés presentan las jornadas de historia sobre protestantismo y libertades que organizan este mes de junio en La Carlota, Córdoba.
A algunos de estos niños y jóvenes se les trata “de buena fe”, con “sinceridad”, pero con muy poca gracia y mucho legalismo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.