miercoles, 2 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Crean la Mesa de Diálogo Interconfesional de Cataluña

Constituida como continuación regional de la plataforma estatal que se presentó en septiembre, la iniciativa aglutina a representantes de distintas confesiones cristianas.

AUTOR 60/Redaccion_PD BARCELONA 02 DE DICIEMBRE DE 2024 12:54 h
Algunos de los responsables de las confesiones representadas, en el momento de la firma del documento marco. / [link]Catalunya Religió[/link].

Cataluña cuenta desde el 28 de noviembre con una Mesa de Diálogo Interconfesional. La plataforma se ha constituido como una continuación a nivel regional de la misma Mesa estatal que se presentó en septiembre, y ha sido presentada en la iglesia católica de Sant Pau, en Barcelona, con el propósito de convertirse en una nueva herramienta de diálogo.



Formada únicamente por confesiones cristianas, la Mesa aglutina a representantes de la Iglesia Católica y la Conferencia Episcopal de Cataluña, la Metrópolis de España y Portugal del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, la Iglesia Ortodoxa de Rumanía, la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Serbia, la Iglesia Apostólica Armenia en España, la Iglesia Evangélica Alemana, la Comunión Anglicana de Barcelona, la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), la Iglesia Evangélica de Cataluña, la Unión de Iglesias Bautistas de Cataluña (UEBC), la Iglesia Carismática Episcopal de la Misión Internacional de Asia en España, Ágape Europa y la Institución Bíblica Evangélica de Cataluña (IBEC, por sus siglas en catalán). El obispo de Solsona, Francesc Conesa, presidirá la plataforma.



“Buscamos con esta Mesa tener una sola voz como cristianos delante de la sociedad. La unidad nos da credibilidad”, ha señalado el vicepresidente de la Mesa, Francisco Javier García, de Ágape Europa. 



Una larga tradición de diálogo en Cataluña



La nueva Mesa no es la primera herramienta de diálogo que existe en la comunidad catalana, sino que se suma a otros proyectos como el Grupo de Trabajo Estable de las Religiones (GTER, por sus siglas en catalán) o el Centro Ecuménico de Cataluña. 



“En Cataluña hay una larga tradición de diálogo de hace muchos años que nos ha facilitado la creación de esta Mesa”, ha señalado Conesa. 



La Mesa es fruto de años de contacto y reuniones mantenidas entre representantes de distintas confesiones cristianas en el territorio, y tiene entre otros objetivos el de impulsar la continuidad de estas relaciones y formalizar esas conversaciones previas. 



A través del documento base “Mesa de Diálogo Interconfesional de Cataluña. Normas de funcionamiento”, los responsables de las distintas confesiones representadas han establecido los propósitos y criterios de organización de esta nueva herramienta.



[photo_footer]La constitución de la Mesa se ha realizado en la iglesia católica de Sant Pau, en Barcelona. / Catalunya Religió.[/photo_footer]



“[Queremos] promover el diálogo y la colaboración; velar y trabajar para que se garantice el adecuado ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa de los creyentes, o aportar valores fundamentales a la sociedad, poniendo de relieve la capacidad de la fe cristiana para construir puentes entre las personas”, dicen desde la Mesa.



Primer acto: celebración del Concilio de Nicea



La Mesa de Diálogo Interconfesional de Cataluña se dará a conocer al público el próximo 10 de mayo de 2025. Será en un acto, en la catedral de la Sagrada Familia, con el que conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea (325, d.C.). Un evento que, a grandes rasgos, sirvió para establecer una definición cristológica bíblica frente a la herejía del arrianismo y el reconocimiento de la Trinidad, dando lugar al Credo de Nicea, un texto reconocido por todas las confesiones cristianas.



Además, desde la Mesa aseguran que también tienen “previstas reuniones donde ir hablando y trabajando temas transversales y sociales que nos afectan a todos”, y abren la posibilidad de ir publicando textos o manifiestos sobre algunos de los temas que consideren más relevantes.



 



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Crean la Mesa de Diálogo Interconfesional de Cataluña
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.