El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al menos 41 muertos y 239 heridos tras un ataque terrorista en el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul. Daesh (ISIS) ha reivindicado el atentado.
Meletis Meletiadis, Presidente del Sínodo de Iglesias Evangélicas Griegas, analiza el Encuentro de las Iglesias Ortodoxas en Creta.
El ataque se produce apenas tres semanas después de que el portavoz oficial del grupo terrorista llamara a golpear Estados Unidos y Europa durante el mes sagrado de Ramadán.
El Índice Global de la Paz publicado hoy muestra que en los últimos 12 meses ha aumentado la violencia a escala mundial, sobre todo por la expansión del terrorismo.
Whitney Gerdes atiende a niños en campos de refugiados. Allí busca darles esperanza en medio de situaciones especialmente difíciles.
El Gobierno estadounidense se refiere de forma explícita a tres eventos: la Eurocopa, el Tour y la Jornada Mundial de la Juventud.
Las embarcaciones se hundieron en el sur de Italia el miércoles, el jueves y el viernes.“Nunca sabremos el número exacto”, señaló Carlotta Sami, portavoz de ACNUR Italia.
César Vidal explica las raíces de la actual crisis profunda de Venezuela; y la relación del país con Felipe González, J.Mª Aznar, Zapatero, Albert Rivera y Podemos.
Whitney Gerdes (IAFR) explica que el niño refugiado “desarrolla una ‘nueva normalidad’ muy rápido”, pero también “necesita ser niño”. La iglesia local tiene un papel muy importante en el proceso.
Mirando con humor (pese a todo) la crisis.
Igual que en el pasado, también hoy en día la oración, la protesta y el cambio de estilo de vida pueden acelerar los cambios en las políticas gubernamentales.
La crisis económica que vislumbra Europa y EE.UU. demuestra el peligro extremo que supone la financiación basada en el endeudamiento.
La Brigada es "la primera fuerza cristiana en la historia iraquí". Lucha "codo a codo con las milicias musulmanas".
Las crisis que el mundo padece sume millones de personas en depresión. Superar cualquier crisis se halla en poner toda nuestra confianza en el Cristo vivo que las padeció por nosotros.
A los cristianos les cuesta admitir que el capitalismo es uno de los principales propulsores de la descomposición social y moral de las sociedades occidentales.
Cerca del 35% de hurtos en tiendas japonesas se debe a mayores de 60 años que no pueden vivir en libertad. Muchos buscan ir a prisión para tener comida y asistencia sanitaria gratuitas.
Kerry dice que el objetivo de EEUU " es marginar y derrotar a este extremismo violento de una vez por todas" para que las minorías religiosas acosadas puedan regresar a sus hogares.
"El evangelio es la solución a los grandes problemas de Europa". Steve Mann, misionero americano que ha trabajado en Europa más de 30 años, analiza los retos que viven los cristianos europeos hoy.
Aumenta la diferencia entre barrios ricos y pobres. La comparación es escalofriante: de los 100.000 € de renta en Madrid a los 12.000 en Sevilla.
En los últimos años gastaron 210 millones de dólares por encima de sus ingresos. Los donativos de las iglesias para misiones han sufrido un gran descenso.
Eliminar la libertad de expresión, o peor, redefinirla al gusto de una ideología concreta, es un flaco favor a todos los ciudadanos.
Ponencia de Jaime Memory, misionero por 15 años en Córdoba y profesor del Redcliffe College en Reino Unido, en el encuentro anual de la AEE en Sevilla, Idea 2016, Análisis con datos que muestran los retos sociales, políticos y espirituales que afronta España
Ante una catástrofe humanitaria las entidades reaccionan, pero “no existe un control eficaz sobre el proceso de desarrollo”, explica Pau Abad, de la Global Aid Network (GAiN).
Daesh había retenido a 230 personas tras asaltar 35 aldeas asirias en febrero de 2015. Este lunes han sido liberados los 43 que seguían bajo el control del grupo extremista islámico.
Jaime Memory describió una Europa en crisis “que deriva hacia el paganismo” y llamó a la iglesia a comprometerse para alcanzar a la sociedad en cada espacio, viviendo “en misión”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.