El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Recogemos diversas voces valorando el legado del Papa. Escriben José Hutter, Lucas Magnin, Marcos Zapata, Jorge Pastor y Esteban Muñoz de Morales.
El teólogo y pastor Leonardo De Chirico, especialista mundial en catolicismo, nos da su opinión sobre el Papa, su doctrina, su trayectoria, y el futuro de la Iglesia Católica Romana.
El pastor Ángel Manuel Hernández comparte su visión sobre el Papa Francisco, a quien pudo conocer personalmente y compartir varias audiencias acompañando a otros evangélicos.
Leamos la vida de Eva con otros ojos.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, falleció este lunes a los 88 años, tras doce años de pontificado.
Corro levantó la voz contra la violencia en asuntos de fe, la perpetrada tanto en territorios católicos como protestantes.
Localizó el grupo religioso o espiritual más cercano a su domicilio y a allá que fue.
Desde las 9 de la noche del jueves hasta las 3 de la tarde del viernes, Jesús sufrió un terrible tormento pensado para causar una intensa y larga agonía. A la que se añade la dimensión espiritual.
Un poema de Mariano San León Herreras. (Selecciona Isabel Pavón)
Dios no estaba obligado a proporcionarnos a un sustituto y, menos aún, que Dios mismo fuera en Su Hijo encarnado, el sustituto.
Hablamos con líderes evangélicos de Suecia, Francia, Portugal y España. Las iglesias deben “leer los tiempos”, comprometerse con una pacificación real y hacer oraciones “lúcidas, no abstractas”.
Una sola cruz de madera, vacía, eternizó todos los amaneceres, cumplió todas las profecías, brotó en la roca ríos y fuentes.
Un colega, Clemens van de Berg, se centró en el poco reconocido papel de las iglesias protestantes en la configuración del orden internacional de posguerra.
Con el fin de llevar a lugares de influencia el Evangelio, se ha creado una coordinadora nacional, que junto con una visión renovada fue presentada a sus miembros.
Vargas Llosa, que se declaraba agnóstico, afirmó su respeto por la religión y reconocía sus virtudes y valores, sin negar lo que en algunos casos tiene de superstición y de fanatismo.
La conclusión de este catecismo, que va a tener una influencia extraordinaria sobre el destino del cristianismo, es que solo Cristo es sacerdote.
Es un conjunto de recursos para ayudar a los evangélicos a acercarse, comprender y evaluar la vasta y compleja realidad del catolicismo romano con claridad evangélica y amplitud teológica.
El respeto con el que tratamos a lo creado tiene, pues, una dimensión escatológica que lo convierte en un imperativo para la ética cristiana.
“El hijo de la hermana de Pablo” tuvo noticias del complot contra él. Es la primera y única vez que se menciona a la hermana de Pablo en la Biblia. Sólo una línea.
Tras 20 años como presidente de los Grupos Bíblicos Unidos, Jorge Saguar cede el testigo a Pepe Sánchez, quien asume el cargo con entusiasmo y compromiso. En esta entrevista, ambos comparten su visión sobre este relevo en la presidencia.
El aumento de los hombres jóvenes se multiplica por cinco, y un 37% del total de los menores de 24 dice tener curiosidad por la Biblia. El estudio también apunta a una caída constante del cristianismo nominal.
Gracias a Descarga Cultura UNAM, es posible escuchar este canto milenario al amor y al deseo en su histórica traducción castellana del siglo XVI, parte de la célebre Biblia del Oso.
Los aranceles no son nuevos y pueden producir varios efectos. Moisés Contreras explica principios cristianos para el comercio,más allá de los intereses políticos.
No es cuestión de comunicar conocimiento meramente, sino que dicho conocimiento deberá llevarnos siempre a acciones sabias, amorosas y compasivas que dejen en aquellos que nos conocen un buen “olor”.
El aumento de los conflictos políticos y eclesiásticos en todo el mundo hace que responder con amabilidad sea aún más importante para los cristianos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.