El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sabemos que tenemos que abandonar la vida que hasta ahora llevamos. El camino cuesta, se hace largo. Pero Dios nos guiará a salir del vano entorno.
Un poema de Jorge Castañeda, extraído de la obra Lirio de los valles. (Selecciona Isabel Pavón)
Nueva obra del destacado autor chileno.
El teólogo suizo fue el precursor de posiciones consideradas en su momento “extremas” o incluso “disruptivas” que luego se han convertido en las líneas habituales del catolicismo.
El autor enfatiza los argumentos que cualquiera puede considerar, sea religioso o no, sobre la vida y la oposición al aborto.
Seamos bíblicos en nuestra respuesta al racismo. Nuestro Señor no carecía de empatía por los oprimidos, ni limitó su ministerio a la enseñanza y la predicación. Primera parte de un artículo de CJ Davison y Richard Coleman.
¿Tiene Dios algo que decir sobre la economía, la pandemia o la sexualidad? ¿Se nos ocurriría pensar que nos hablaría a través de una predicación expositiva de un pasaje de la Biblia?
A través de una campaña, llaman a patrocinar la traducción de cada uno de los versículos de la Escritura para “erradicar la ‘pobreza bíblica’”. Esperan que el 95% de la población mundial tenga acceso a una Biblia completa.
Stott aprendió de Bash que la evangelización nunca debe ser manipuladora. En su estilo de campamentos se evitaba la presión por lograr una respuesta emocional al Evangelio, que en el caso de adolescentes no suele tener un efecto duradero.
Del modelo político de Jesús conversamos, en esta tercera parte de la entrevista, con el secretario general de la Conferencia Mundial Menonita, César García.
No podemos afirmar que amamos a nuestros semejantes y quedarnos callados frente al racismo.
Jesús no disfrazó la realidad, y menos estando al borde de la muerte.
Un argumento bíblico a favor de emplear a personas con discapacidad. Un artículo de Dave Deuel.
Según el último censo nacional, hay más de 14 millones de cristianos evangélicos en el país, un 3,7% más que en 2010. Los católicos han descendido un 5%.
Poema del poeta peruano-salmantino, albergado en su libro ‘Barro del Paraíso’ (Ars Poética, Oviedo, 2019).
La película destaca el hecho en sí de vivir y la forma en la que las personas nos aferramos a ese vivir. Esto es algo grande.
El ateísmo niega todo lo que el cristianismo afirma.
Un poema de Gloria Fuertes. (Selecciona Isabel Pavón)
La resurrección de nuestro Señor Jesucristo enseña la legitimidad de la fe cristiana para llamar a todos al arrepentimiento y la fe en Jesús como el único camino de salvación.
Los políticos evangélicos dicen que cambiar el preámbulo de la Constitución “indicaría que queremos una sociedad sin Dios” que se deshaga de los “valores” que vinieron con el cristianismo.
Tras una deflagración que causó la muerte de más de cien personas y dejó más de 600 heridos, los vecinos de la ciudad “empiezan a remontar”, dice una cooperante evangélica que ha viajado a Guinea Ecuatorial.
El Ayuntamiento ha puesto su nombre a un mirador del municipio. Realizó acciones de ayuda humanitaria durante la Guerra Civil, fundó la maternidad de Elna y ayudó a mujeres judías a huir de la persecución nazi.
La Asociación de Pastores de Vizcaya ha puesto en marcha una campaña con carteles en los que aparece el versículo de Juan 3:16 en las carrocerías de los vehículos.
Dos hombres han hecho detonar una bomba a las puertas de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Macasar. La policía cree que los atacantes, que han muerto, eran miembros de un grupo yihadista.
Un estudio de Marcos 1:21-28; Lucas 4:33.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.