El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No por vivir en el siglo XXI bajo sistemas democráticos, nos libraremos automáticamente de la manipulación estatal, porque manipular a una población en su conjunto es muy fácil.
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
Este texto nos proporciona el marco por excelencia para un gobierno que se orienta a la Biblia, es decir, un Estado que se limita a lo esencial: seguridad ciudadana, el castigo del crimen y el cobro de impuestos por servicios prestados.
La nieta de una maestra protestante, fusilada por el ejército de Franco estando embarazada de 8 meses, recogió la distinción en el homenaje del Día de la Memoria Democrática.
El ejemplo de Bonhoeffer nos confronta con una pregunta fundamental: ¿hasta dónde llega la obediencia a la autoridad?
Como cristianos, nuestra lealtad última no pertenece a ningún estado o nación, sino al Reino eterno de Dios, un reino de justicia y paz que jamás será destruido.
La Alianza Evangélica Española publica sus aportaciones al proyecto propuesto por el gobierno, al mismo tiempo que lamenta que un planteamiento con “poca fe”.
Los datos muestran un incremento en las hechos registrados como delito de odio, siendo los más extendidos los casos de racismo y xenofobia.
El tercer grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados registra una proposición para impulsar “medidas de apoyo a los cristianos perseguidos” y limitar la financiación de cooperación al desarrollo a países que persigan a las personas por sus creencias.
Sánchez soslaya conflictos que le rodeaban logrando el respaldo de quienes le cuestionaban entre sus apoyos interesados y sus propios partidarios; y le abre la posibilidad de acabar con la prensa libre y la administración de Justicia.
Tras cinco días de reflexión, el presidente anuncia su intención de continuar en el Gobierno. Analizamos la decisión y la situación política con varias voces evangélicas.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
La nueva estructura orgánica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aplica un mayor rango al órgano que trata con las confesiones religiosas.
El buen anciano desterrado tenía un hijo que envió a aquel mundo para vencerlo y deshacer las obras del ilegal.
Planteada como una de las promesas fundamentales de la legislatura, la medida afectaría a 13 millones de personas y los salarios se conservarían igual. “El ejecutivo está tratando de consolidar sus bases electorales”, opinan algunos evangélicos.
“Estamos ante una auténtica epidemia de menores que acceden a contenido pornográfico”, expresó el presidente Pedro Sánchez en una entrevista.
Esta religión cuenta con unos 5.000 seguidores y 17 lugares de culto en España.
Si en el pensamiento de AMLO se acrisolan distintas tradiciones, ¿por qué afirmar que sus ideas son preponderantemente evangélicas/pentecostales?
Ante el adelanto electoral que conlleva el fin de la legislatura, la federación evangélica pide a Bolaños que tramiten de urgencia la compensación para los pastores que no pudieron cotizar durante el franquismo.
Es necesario armonizar posiciones en la negociación entre patronal, sindicatos y gobierno.
El ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, hizo entrega de 27 diplomas a entidades y personas en Canarias, entre ellas a la iglesia evangélica situada en Fuerteventura.
Hay un tweet de Dios que dice los siguiente: ‘Abominación es a los reyes hacer impiedad, porque con justicia será afirmado el trono.’ (Proverbios 16:12).
La iglesia mundial debe reflexionar profundamente sobre la relación entre la autoridad gobernante y la autoridad de Cristo. Un artículo de CJ Davison, Paul Lewis y Dave Benson.
Estos líderes tienen la idea de resolver todos los problemas a golpe de talonario o con decretos y con leyes cada vez más extravagantes y absurdas que no solo desafían al sentido común sino a Dios mismo.
Después del debate entre departamentos, la norma contempla un Plan de Inserción Social y Laboral, el acceso de la víctima al ingreso mínimo vital y la inclusión de contenidos sobre esta cuestión en los currículos educativos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.