El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Samuel Escobar, Israel Montes, Ester Caballero y otros nos dan su valoración y qué se llevan para aplicar tras asistir a un evento cuyo lema fue ‘Brillando como estrellas’.
Dos aniversarios, el 40º de la Constitución y el 50º de GBU, nos da pistas sobre cómo los evangélicos podemos marcar una diferencia.
Un emotivo recorrido por la historia, con homenaje a los pioneros, cerró el tercer día de Fórum. En el auditorio, donde más de un tercio estaba ocupado por menores de 25 años, 500 personas se unieron para agradecer la fidelidad de Dios a través del ministerio de GBU.
Lindsay Brown habló de cómo el evangelio descrito en Filipenses crece en todo el mundo hoy en día. Unos 500 jóvenes y adultos de toda España participan en Fórum GBU.
Fórum GBU comenzó con arte y un desafío bíblico a la misión: “Si todos empezamos a brillar en nuestro entorno diario, ¿qué sucedería?”
Comienza esta noche el evento en Cullera (Valencia) que cuenta con Lindsay Brown como conferenciante principal.
Temáticas de actualidad, una carpa con conferenciantes internacionales y conversaciones sobre la figura de Jesús en una semana de actividades organizadas por GBU en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Tarragona acogió a 200 evangelistas de 40 países de la red FEUER, un movimiento que busca impulsar la predicación del evangelio en las universidades.
Universitarios organizan las jornadas Re-Think en una carpa en la Universidad Autónoma de Barcelona, con la participación de conferenciantes de la talla de John Lennox y Vaughan Roberts, entre otros.
Este ministerio trabaja en distintas áreas para motivar a la iglesia a vivir y compartir la fe en Jesús en el día a día. En Fórum, el evento que preparan para diciembre, se planteará la pregunta: ‘¿Cómo debe la iglesia llevar a cabo su misión?’
Los Grupos Bíblicos Unidos cumplen 50 años. Su historia está llena de hombres y mujeres valientes, cuyo legado todavía es palpable en un ministerio vivo y fecundo.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
“Si somos de Cristo, no tenemos más alternativa que ponernos del lado de las personas débiles”, expresó en una conferencia reciente el doctor cristiano, que también ha sido miembro de IFES (GBU) durante su etapa estudiantil.
"Queremos que la gente recuerde a su Creador durante su juventud, y que luego corra con firmeza, brillando para Su gloria a lo largo de toda su vida laboral", dice Tim Vickers, coordinador de Graduate Impact.
El acto se ha celebrado en la histórica Universidad de Salamanca con la participación de destacados autores cristianos y autoridades locales.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se disuelve tras diez años de actividad. La decisión abre un periodo de reflexión sobre el futuro.
El evento ‘Pasteles solidarios’, organizado por estudiantes universitarios evangélicos de Barcelona, recaudó fondos para la investigación del cáncer infantil.
Bajo el título “La fortaleza de la debilidad”, se lanzó un desafío a que las iglesias recuperen su esencia y llamado; ser canal de preparación para sus miembros en el lugar de trabajo, y que Jesús sea el Señor de todo.
Una exposición ilustra el impacto social de los reformadores con imágenes de la España actual. Sus vidas, cree el fotógrafo Juan Pablo Serrano, muestran que “Dios utiliza a personas corrientes y sencillas”.
Los Grupos Bíblicos Unidos anuncian el relevo de Francisco Mira. Hernández será el cuarto secretario general en los 50 años de historia de la organización en España.
Los Grupos Bíblicos Unidos agradecen su labor durante 32 años y anuncian que entran en un “proceso de reflexión” para el relevo.
“Interroga a un cristiano” en las facultades, charlas-debate en bares y muchas conversaciones sobre fe cristiana en las Jornadas Universitarias impulsadas por grupos de GBU en los campus.
Unos 90 universitarios españoles viajaron a Alemania para participar en “Presence17”. La conferencia de evangelización se celebra cada cuatro años y ha reunido a 1.700 estudiantes.
Vishal Mangalwadi expuso cómo el evangelio impulsó la libertad de conciencia, la educación y la tecnología. Exposiciones bíblicas y música clásica destacaron para las 320 personas que asistieron al encuentro en Cullera.
El encuentro de profesionales en Cullera (Valencia) reunió a profesionales de toda España bajo el lema: “El libro que dio forma al mundo”. Fotos de Juan Pablo Serrano y Samuel Vera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.