El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una entrevista con Leonardo de Chirico, teólogo evangélico italiano especialista en la Iglesia Católica.
Los líderes de la gesta independentista en México fueron duramente combatidos por las fuerzas realistas, las que contaron con el decidido apoyo de las autoridades de la Iglesia católica.
Vaticano y jerarquía católica esperan que la gira papal frene la continua huida de fieles. El 97% de latinoamericanos se decía católico en 1970, ahora el 69%
“El viaje del Papa tiene que ver con la búsqueda de miles de fieles católicos perdidos en los últimos años”, expresan líderes evangélicos.
La concienzuda referencia al rol de la educación para superar la crisis ecológica tiende a ser un espejismo humanístico más que una observación cristiana moderada.
El abrazo del olvido quiere tapar; el abrazo del rescate quiere sacar a la luz. Gratitud para todos los que abrazan la verdad.
En 1985 un 94% de la población de Ecuador se consideraba católica, hoy son un 79%, mientras que los protestantes en su conjunto ascendieron hasta un 13%.
El Papa visitó en Turín la iglesia evangélica metodista valdense, reconociendo la persecución de la iglesia católica hacia esta comunidad.
Miguel Wickham, autor de “Ecología y cambio climático, una reflexión cristiana”, comparte su opinión sobre la encíclica del papa Francisco.
Antonio Cruz, especialista en biología y bioética, nos da su opinión sobre la encíclica papal Laudato Si y la importancia del cuidado del medio ambiente.
La encíclica critica con dureza el sistema económico impulsado por el capitalismo feroz que daña la naturaleza, y por tanto, a los seres humanos más débiles.
Es necesario mentalizarse, prepararse y estudiar para sacar adelante lo que quedó pendiente durante el curso.
Francisco celebró una ‘liturgia de reconciliación’ con la Iglesia Husita y la iglesia evangélica de los Hermanos Checos, en el 600º aniversario de la muerte en la hoguera de Jan Hus.
La ciudad construida tiene una cuidada planificación. Es destacable el gran sistema de abastecimiento de agua, similar al de otras ciudades como Meguido, Gabaón y Hazor.
El jubileo vaticano es una parte integrante de un punto de vista teológico por el cual el Purgatorio es un pilar de la vida póstuma.
“La desunión es obra del padre de mentira”, expresó el Papa en un mensaje enviado a una reunión ecuménica celebrada en Phoenix.
El cristianismo distingue en el ser humano, no solo el alma y el cuerpo sino también el espíritu.
En 2014 tuvo un beneficio de 69,3 millones. La Institución ha cerrado 4.164 cuentas de ‘carácter sospechoso’ en los últimos dos ejercicios fiscales.
El Seminario Teológico Bautista de Paraguay opina ante la posibilidad de que Francisco, en su visita al país, visite "por sorpresa" una iglesia evangélica, como hizo en Brasil y México.
La mayoría de los niños que suspenden no realizan sus tareas escolares porque nadie que él valore de verdad se las reclama.
Primer áccesit del Certamen Literario González-Waris, en su edición de 2015, en la modalidad de poesía.
Se presentó la obra “Protestantismo Español e Inquisición en el siglo XVI”, obra de Schäfer, en el Convento de San Francisco, donde se realizaban los autos de fe hace 500 años.
Entrevista al escritor e historiador César Vidal acerca del trasfondo del encuentro de Raúl Castro (Cuba) y Francisco (Estado Vaticano).
Francisco firmará un acuerdo que apuesta por la solución de los “dos Estados”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.