sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
ICAR
10
 

El Banco Vaticano gana casi 70 millones

En 2014 tuvo un beneficio de 69,3 millones. La Institución ha cerrado 4.164 cuentas de ‘carácter sospechoso’ en los últimos dos ejercicios fiscales.

FUENTES Protestante Digital, El País, Agencias AUTOR Redacción P+D ROMA 26 DE MAYO DE 2015 10:45 h
IOR vaticano Sede del Instituto para las Obras de la Religión.

Aunque el Papa Francisco proclamase que le gustaría tener “una Iglesia pobre y para los pobres”, las cuentas parecen no querer dar la razón a Bergoglio. El balance económico del Instituto para las Obras de Religión, más conocido como el Banco Vaticano, ha sido presentado este lunes, con un beneficio de 69,3 millones de euros, que se destinarán al presupuesto de la Santa Sede – 55 millones - y a la reserva de capital del propio Banco – 14,3 millones -.



Según la entidad, que inició un profundo proceso de renovación y limpieza con la llegada de Francisco tras las graves acusaciones de opacidad, este beneficio se debe a “la disminución de los costes operativos de naturaleza extraordinaria y la negociación de títulos”.



Además, en su proceso de renovación, el Vaticano encontró cientos de millones de euros escondidos en cuentas de distintos departamentos y en el propio banco.



En el documento se recuerda que el Papa ha exigido al IOR que continúe “sirviendo con atención y prestando servicios financieros especializados para la Iglesia católica en todo el mundo y, al mismo tiempo, que le ayude en su misión como pastor universal”. Para ello, había recibido instrucciones de finalizar un plan que defina el futuro del Instituto en consonancia con estas demandas, plan elaborado por la institución en 2014.



 



MÁS DE 4.000 CUENTAS SOSPECHOSAS CERRADAS



La Institución continúa cerrando cuentas sospechosas vinculadas a dinero del que se desconoce el origen. Según ha puesto de manifiesto el documento, el 31 de diciembre de 2014 la institución contaba con 15.181 clientes, frente a los 17.419 de 2013, después de que desde mayo de 2013 se hayan cerrado 4.614 cuentas y se hayan abierto 1.066 nuevas cuentas.



A finales del 2014 aún quedaban por cerrar 274 cuentas, de las que 148 serán clausuradas antes de final de mayo de 2015, ha asegurado el IOR. Así intenta dejar atrás la imagen de corrupción que ha rodeado a un banco involucrado en operaciones de lavado de dinero que llevaron a expulsiones y cambios en la directiva en los últimos años.



“El foco principal es mejorar fundamentalmente nuestros estándares de servicios generales a los clientes y profesionalizar aún más nuestros servicios de administración de activos”, dijo a través de un comunicado el presidente del IOR, Jean-Baptiste de Franssu.


 

 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

ikari
29/05/2015
19:42 h
10
 
Si a su parecer es así, es seguro que buenos criterios posee para analizar casos que, siempre desde sus puntos de vista, son bastante análogos, pero se dan del lado protestante-evangelico y que para ser consecuentes con su forma de ver las cosas, merecería la misma calificación. Creo que mayores comentarios no merece su opinión. Bendiciones también para usted.
 
Respondiendo a ikari

ikari
28/05/2015
16:36 h
8
 
¿Le parece que en el lenguaje evangelico la pobreza tiene que ver con la cantidad de dinero que uno tenga? A otro ¿tiene usted suficientes criterios como para medir lo mucho o lo poco que pueda ser el monto de las utilidades? Este medio no publica dato alguno, bien podría Vd y mucho ayudaría que Vd lo haga (moderado)
 
Respondiendo a ikari

ikari
27/05/2015
14:05 h
5
 
Muy buena observación. No están claros los criterios ni son publicados los estandares de los bancos mas lucrativos del mercado internacional para poder medir de una manera más seria y justa si el resultado al cual hace mención el artículo, es en realidad una noticia relevante. Perdón, pero es mi opinión ... el enfoque de la noticia tiene un color un tanto amarillento.
 
Respondiendo a ikari

ikari
26/05/2015
19:46 h
3
 
No entendí que tiene que ver su comentario con las utilidades registradas por la IOR y su destino.
 
Respondiendo a ikari

Alfredo
27/05/2015
19:14 h
6
 
Ikari, un saludo.La Iglesia tiene un banco. ¿es eso una novedad? Ntro Sñor Jesucristo eligió doce apóstoles ¿quién era el elegido para guardar el dinero?Esto dice Juan del "banquero" Judas en Juan 12:6 " era un ladrón, y como tenía la bolsa del dinero, sustraía de lo que se echaba en ella". Si se maneja bien el banco, mejor. Si se maneja mal el banco Dios lo juzgará . Aparte de que la justicia humana funcione o no.
 
Respondiendo a Alfredo

El Angel
29/05/2015
17:17 h
9
 
Jesús El Señor bendiga a Ikari... No se puede tapar al sol con un dedo. El Vaticano es una empresa de negocios, siempre lo ha sido.Así lo expresan las noticias (ver RT: vaticano empresa negocios) [moderado]
 
Respondiendo a El Angel

El Angel
28/05/2015
01:12 h
7
 
Capitalismo Salvaje... Así lo predica el papa Francisco. y dice que la Iglesia es pobre, talvés porque estas utilidades del negocio las mira muy poquito... El Señor tenga misericordia del Vaticano.
 
Respondiendo a El Angel

Tintín
27/05/2015
08:58 h
4
 
Lamento el enfoque del artículo. 70 millones de euros es nada comparado con un banco estándar como el BBVA o con uno especializado en grandes capitales como la Banca March. La ICAR tiene tamaño y fondos para muchísimo más que todo eso. Sería bueno tener más información de cómo la ICAR está gestionando el asunto de tener un banco y no dejarse llevar por la tentación de hacer negocio a lo bestia.
 
Respondiendo a Tintín

Galo Nómez
26/05/2015
18:22 h
2
 
Una cosa es cierta. Durante el Medioevo, fue la iglesia católica la que sostuvo la acumulación de capitales a través de monasterios y conventos, que tenían tanto caudal que podían actuar como prestamistas - y mantener a los monarcas bajo su férula. Incluso el capitalismo moderno surgió con los mercaderes italianos. Lo que hizo la Reforma fue llevar sus principios a las clases populares, lo que aún le duele al romanismo, que vio amenazado el sistema que crearon para beneficio propio
 
Respondiendo a Galo Nómez

ikari
26/05/2015
17:25 h
1
 
Para mi no me parece mal que tenga utilidades, si se conociesen los principios estatutarios de lo que es el IOR y de lo que es el presupuesto de la Iglesia, se le daría otro enfoque al tema. Sin dudas para las obras asistenciales y de bien común de la Iglesia, los fondos no caen de los árboles. Si se administra enteramente bien el dinero, es un punto importante para el analisis, pero el destino del mismo no solo va para el sustento material del Vaticano, eso debe tenerse en cuenta.
 



 
 
ESTAS EN: - - El Banco Vaticano gana casi 70 millones
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.