El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Paul Syndor (IAFR) considera que las iglesias deberían entender la necesidad de “ofrecer una plataforma” para la reconciliación entre refugiados cristianos y musulmanes.
Paul Syndor conoce de primera mano el campo de refugiados más numeroso de Francia. Allí una pequeña iglesia junto a organizaciones humanitarias procuran ayudar y buscar la convivencia entre diferentes.
La torre de Crest (Francia) es una antigua fortaleza romana, una de las primeras en aceptar la fe protestante reformada.
“La cuestión de nuestra interpretación de las Escrituras y la autoridad que les damos está en juego”, dice la pastora Caroline Bretones, uno de los 250 miembros del nuevo movimiento. En mayo, la histórica iglesia protestante EPUdF votó bendecir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
31 iglesias evangélicas acogerán reuniones especiales de oración cada día del mes de enero, un año después de los ataques a la revista Charlie Hebdo.
La Comisión Protestante Evangélica de Ética en Francia llama a los creyentes a “pensar dos veces” el voto al ala de extrema derecha del Frente Nacional en la segunda vuelta de las elecciones, este domingo.
"Ellos tienen el culto de la muerte pero nosotros tenemos el amor a la vida", dijo el presidente francés, resaltando que los terroristas de París son los mismos que en Bamako o Túnez, y antes en Londres o Madrid.
Más que una obra contra el Islam, “Sumisión” es una radiografía de la agonía moral de una cultura en declive, Occidente.
La Alianza Evangélica Mundial se une al llamado a la oración realizado por las iglesias evangélicas en Francia.
El ataque es la primera respuesta francesa a los atentados del pasado viernes en París, en coordinación con EEUU, Arabia Saudí y Jordania.
El dolor humano se acerca al sufrimiento de Dios hasta un punto difícil de entender. Contra lo que algunos piensan, Dios no es insensible a nuestro mal.
La última cifra oficial es de 129 muertos en el atentado, sin contar a los 350 heridos, muchos de ellos graves. Tres grupos de terroristas atacaron simultáneamente 5 localizaciones. El presidente Hollande apunta a Daesh (EI), y promete ser “implacable”.
#Pray4Paris #OraxParis El pensamiento de Josías.
El artista francés Jean Jullien es el autor de la ilustración que miles de personas han hecho suya tras la tragedia.
'Ocho hermanos con cinturones de explosivos y fusiles han atacado el corazón de París' dice su comunicado. Y amenazan; ‘Sentiréis miedo de ir al mercado’.
El Consejo Nacional de Evangélicos en Francia invita a todas las iglesias a “sostener en oración” a las víctimas. “Nos negamos a caer en el pánico y el odio”, dicen en un comunicado.
París bien vale una misa, dijo una vez un rey. Ahora yihadistas inhumanos han creido que su cruzada de odio bien vale destruir vidas de forma indiscriminada.
Hollande dice que “es posible” para Europa acoger las 120.000 personas que propone la Comisión Europea. Además, ha autorizado bombardeos contra el Daesh en Siria.
El presunto autor residió en España hasta 2014. Los dos militares estaban de viaje por Europa e intervinieron al oír como el atacante cargaba su fusil. Hay dos heridos.
Bautistas, anglicanos, reformados y metodistas, al gobierno británico: "Las Escrituras muestran la importancia del amor y compasión por todos los desamparados, incluidas personas que vienen a vivir a nuestras comunidades".
El Consejo Nacional Evangélico de Francia (CNEF) reaccionó oponiéndose a la decisión de la Iglesia Protestante Unida de Francia de bendecir matrimonios homosexuales.
La jurista Nancy Lefèvre explica el estado de la libertad de expresión en Europa, uno de los temas que preocupa a los evangélicos en el continente.
El régimen de los ayatolás acepta limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones. Israel considera el acuerdo un “error histórico”.
El director del Consejo Nacional Evangélico de Francia (CNEF) explica su relación con la Iglesia Protestante Unida tras bendecir esta última al matrimonio homosexual; y la oposición explícita del CNEF.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica su preocupación por una Europa que restringe cada vez más la participación de personas con convicciones religiosas en el ámbito público.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.