El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Europa contiene el aliento ante el anuncio de acuerdo de gobierno por parte del Movimiento 5 Estrellas y La Liga. El presidente de la Alianza Evangélica Italiana, Giacomo Ciccone ve una “insatisfacción generalizada” en la sociedad.
“Al ciudadano se le permite estar en el espacio público en función de los criterios que dice el Estado”, defiende Teresa Forcades, a quien entrevistamos con motivo de la serie de entrevistas que hemos iniciado sobre fe y vida pública.
Las elecciones de octubre son inciertas. Los candidatos evangélicos tan sólo se concentran en la defensa de los valores tradicionales, mientras que los creyentes partidarios de Lula lo justifican por sus políticas sociales.
“Nos estamos alzando de nuevo y la prueba de ello es que Lula está en la cárcel”, dice el presidente de la Bancada Evangélica en Brasil, Hidekazu Takayama, a quien entrevistamos.
Nuestros pueblos no seguirían siendo lo que son si fuéramos humildes y, cada uno desde su lugar de influencia, formáramos un cuerpo político poderoso para transformar nuestras naciones.
El archipiélago debía celebrar un referéndum este 25 de abril para ampliar su autogobierno hasta tener la capacidad de declarar una independencia, pero no se ha hecho por incompatibilidad con los términos de tiempo legales.
Entrevista a Juan Carlos González, Coordinador Federal de Cristianos Socialistas, sobre su papel, visión del hecho religioso en la vida pública y puntos centrales de conflicto fe-política en España.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha anunciado este lunes la revocación de la reforma de la seguridad social después de una semana de protestas que han dejado varios muertos.
Un amplio sector de nuestra comunidad supuestamente cristiana ha cedido, a menudo sin darse cuenta, a la idolatría del materialismo y del pluralismo.
La Alianza Evangélica Nicaragüense pide al gobierno “derogar el Decreto Ejecutivo 3-2018, que ha sido la causa de estos hechos” e invita a los cristianos a “continuar orando […] y hacer la paz” .
Como bien ha resumido su biógrafo Pedro Salmerón Sanginés, con Aarón Saénz Garza comenzó una tradición política de larga historia durante buena parte del siglo XX.
Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Una de las causas por las que Sáenz Garza no resultó electo candidato a la presidencia de México fue precisamente su adscripción religiosa.
Se cumplen 50 años del asesinato de Martin Luther King Jr., el pastor bautista que lideró la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
El 4 de enero de 1849, este alto funcionrio real y pollítico pronunció en el Parlamento un sensacional discurso sobre la Biblia.
Un análisis subraya que la iglesia guatemalteca crece numéricamente, pero no en calidad de vida.
El ex-jugador del Barcelona quiere “devolver algo” a su país. El líder del Partido Republicano de Brasil, con el que concurrirá el futbolista, es obispo de la Iglesia Universal del Reino de Dios.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
Xesús Manuel Suárez coordina el Centro de Estudios impulsado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, para dar bagaje intelectual, solidez e iniciativa a un proyecto que busca potenciar la presencia evangélica en la sociedad.
Análisis de la actividad de los evangélicos en Latinoamérica en la vida pública, como iglesia y en política. Entrevista a César Vidal.
Un comentario pastoral sobre algunas candidaturas evangélicas en América Latina.
El candidato presidencial asegura durante un acto con su aliado evangélico, el Partido Encuentro Social, que México necesita un código moral; entre varias citas a Jesús y a la Biblia.
Las elecciones federales de México serán el próximo 1 de julio.
Entrevista al presidente de los dos Congresos Iberoamericanos celebrados en México, el último el 14-17/02/18. Proyectos conjuntos sociales, políticos y en los medios por una mayor presencia e influencia de iglesia y creyentes evangélicos en la sociedad.
Tras el anuncio de la candidatura del pastor Bertucci, el CEV emite un comunicado en el que aclaran que no existe alguna persona o partido que represente electoralmente a los evangélicos venezolanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.