El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en febrero de 1981.
Aunque estemos desanimados o confusos, nunca deberíamos considerar la opción de desvincularnos de la política.
Roger Torrent se ha reunido con representantes del colectivo evangélico para conmemorar el 150 aniversario de la llegada del protestantismo al territorio catalán.
“¿Alguien se imagina que la diversidad religiosa pueda desaparecer?”, se pregunta el candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall. “No, ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo”.
Tanto políticos como organizaciones dicen que las libertades de expresión y religiosa podrían ser restringidas si el Código Penal da una protección especial a la “orientación sexual”.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
Texto publicado en la revista Restauración, en octubre de 1976.
La entidad ha comenzado a presentar a diferentes partidos políticos un documento que recoge hasta diez puntos relacionados con la gestión del hecho religioso.
Las iglesias oran para que las tensiones provocadas por el aplazamiento de las elecciones desemboquen en una transición pacífica en el poder.
El colaboracionismo gubernamental de Confraternice compromete a las comunidades evangélicas representadas de una manera corporativa.
La conocida inspiración evangélica de esta agrupación, es un factor que influye notablemente al momento de hacer un análisis de las posibilidades de que el PES mantenga su registro a pesar de no haber alcanzado el mínimo de votación exigido por la ley electoral.
Javier Ruano, Emilio Israel Cortés y Jaume Llenas conversaron sobre la participación de las minorías religiosas, y en concreto la evangélica, en la vida pública.
Tras publicar S.O.S. Cristianos en 2018, la comunicadora y escritora Pilar Rahola ha mantenido un contacto activo con diferentes sectores del cristianismo, entre ellos el evangélico.
El senador Francisco Bernabé será una de las voces que participen en el coloquio que abre Idea este año, en Murcia, del 15 al 17 de febrero.
El secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, Efraim Tendero, analiza la situación de los cristianos en el archipiélago asiático.
Texto publicado en el medio La verdad, en Tánger, en octubre de 1963.
En un discurso en el mes de diciembre, el presidente del país animó a la población a matar a los obispos católicos.
“Trabajaremos para identificar a los eurodiputados que tienen un corazón para la dignidad y los derechos humanos y la libertad religiosa y de creencia”, dice el representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas, Arie de Pater.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
Seis meses después de su nombramiento, entrevistamos a la directora de Relaciones con las Confesiones de España, Ana Gallego.
Ni Azaña era ateo ni defendía la causa del ateísmo. Pero creía que había llegado el momento de acabar con la dependencia del Vaticano.
El país elegirá a su nuevo presidente en las próximas semanas, en un ambiente donde la violencia sigue siendo persistente y donde hay alerta de fraude. “Todos los candidatos utilizan mensajes cristianos en su campaña”, dice una voz en el país.
Más de 3.000 personas se reunieron para orar en Sofia el domingo, en la tercera semana de protestas. El proyecto de ley, que restringiría severamente la libertad religiosa, todavía no ha sido aprobado.
¿Cómo podemos los evangélicos ser fieles a Dios a la hora de votar, siendo así que nos identificamos cada vez menos con las opciones políticas existentes?
Los legisladores búlgaros conceden algunas restricciones en una nueva Ley de Denominaciones de Religión después de la presión internacional y las protestas intensas. Sin embargo, una nueva exigencia amenaza la existencia legal de muchas denominaciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.