El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La realidad de nuestra Iglesia Global va más allá de lo que imaginamos, y está creciendo de maneras inesperadas.
El acto se desarrolló de forma simultánea vía internet en nueve países iberoamericanos: México, España, Costa Rica, Uruguay, Argentina, Bolivia, Colombia, Perú y EE.UU.
Aarón Lara, coordinador del Congreso Iberoamericano para la Vida y la Familia, analiza lo sucedido en la última Asamblea General de la OEA.
Los evangélicos presentes en la consulta consideran “un triunfo” que se retirase un artículo y varias referencias favorables a la ideología de género en los documentos aprobados.
La cita que se celebra en Washington discute asuntos políticos y sociales de interés, con participación de evangélicos de varias organizaciones y colectivos en defensa de la libertad religiosa, la vida y la familia.
Algunas de las ideas sobre iglesia, misión y sociedad que resonaron en la conferencia europea que se celebra cada año en Polonia.
Agustín Muchoz recibió a los representantes del Consejo Evangélico Provincial en su sede oficial.
"Evangélico Digital viene a llenar un espacio propio que aún no se ha ocupado en el ámbito de la comunicación evangélica en Latinoamérica"
El voto evangélico parecía estar mayoritariamente con Viviane Morales, pero su renuncia a la carrera presidencial ha generado división. Las encuestas apuntan a una probable segunda vuelta entre los dos favoritos, Iván Duque y Gustavo Petro.
La convocatoria contó con la participación de Marcos Vidal.
Hablamos con el director de este nuevo diario, para y desde América Latina, que aparecerá en internet el próximo junio.
Este nuevo diario latino global irrumpirá aplicando mejoras tecnológicas, como ser ‘responsive’. Ya cuenta con diseño gráfico propio, a la altura de los grandes medios.
A punto de nacer este diario, cuya meta es servir al pueblo evangélico de América Latina como medio profesional de expresión e información, apoyando su imagen y papel en la sociedad.
Nuestros pueblos no seguirían siendo lo que son si fuéramos humildes y, cada uno desde su lugar de influencia, formáramos un cuerpo político poderoso para transformar nuestras naciones.
La organización terrorista ETA ha anunciado su disolución definitiva a través de un comunicado hecho público este 3 de mayo. “Estamos ante un hecho histórico” y “un paso importante hacia la reconstrucción de nuestra sociedad”, opinan pastores evangélicos de País Vasco.
En 2019 un sello conmemorará el 5º centenario de la Reforma y el 450º aniversario de la Biblia del Oso. José Luis Fernández Carnicero nos da detalles de esta iniciativa que sumó el apoyo de todo el pueblo evangélico.
Muchos líderes evangélicos blancos han llegado a la conclusión de que el presidente Trump es el hombre que Dios quiere utilizar en este momento histórico.
El voto evangélico: "Decimos Vota por la vida y la familia en Paraguay, y hablamos de principios alineados con la Palabra de Dios, no con un candidato. Hoy en día ya son varios los candidatos alineados con eso".
En la asamblea de la entidad también se han nombrado consejeros para las áreas de Juventud y Deporte y de Ministros de Culto.
Familiares, amigos y evangélicos de todo el país participaron en el emotivo homenaje al misionero, que dedicó su vida a la evangelización en todo el país.
La Federación evangélica defiende que “el conocimiento adecuado y profundo de la Biblia es la mejor vacuna contra el abuso espiritual y la manipulación religiosa”.
¡El alma del protestantismo español tampoco ha sido vencida, a pesar de contrarreformas, inquisiciones, persecuciones, intolerancias y desprecios!
El telepredicador dice ahora que el evangelio de la prosperidad no es tener abundancia sino, realmente, no tener carencias.
La Federación Alianza Evangélica Costarricense y la Conferencia Episcopal emitieron un manifiesto conjunto el 18 de enero que, según el TSE, vulneró la ley electoral. La Alianza Evangélica muestra su disconformidad con la resolución.
La Asamblea General aprobó la propuesta de la Comisión Permanente de Ferede en relación a la problemática LGTBI con una amplia mayoría de unos 1100 votos a favor frente a poco más de 300 en contra.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.