El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Casi 900 participantes de 110 países soñaron en Manila (Filipinas) con un “gran movimiento de Dios a través de creyentes en su lugar de trabajo”.
Según la última actualización de los datos por parte de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat, en los últimos cinco años se han abierto cuarenta nuevas iglesias en el territorio catalán.
Los evangélicos ayudan a liderar la “alianza contra la venta de armamento a países en situación de guerra civil”. La iniciativa popular reúne a personas de todas las áreas de la sociedad.
El presidente Jair Bolsonaro participó en la marcha multitudinaria.
“Un acto muy emotivo y que ilusiona, el poder llevar consuelo y ánimo a los enfermos”, remarcan desde la delegación gaditana del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía.
Como nos enseñó la Reforma Protestante, uno puede y debe sostener la Palabra de Dios sobre cada elaboración teológica del pasado mientras, al mismo tiempo, atesorar la herencia que generaciones de creyentes han consignado a las siguientes.
Por tercer año consecutivo, representantes y miembros de las diferentes iglesias del territorio se han reunido en la Plaza del Ayuntamiento en un acto que ha contado con participación musical y predicación.
Ver estas historias sobre pastores evangélicos puede ser un buen ejercicio para ver si también nuestras iglesias tienen ángulos muertos.
Las ciudades son ahora más religiosas que las áreas rurales, dicen los analistas. Los evangélicos crecen hasta alcanzar el 1,6% de la población.
“Es un honor y a la vez una sorpresa contar con esta nominación, sobre todo por tratarse de un medio de tan reciente fundación”, expresó Javier Bolaños, director de ED.
El 22 de agosto es el día designado por la ONU para conmemorar a las víctimas de violencia por motivo de creencia o religión. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Aunque las estadísticas oficiales muestran un descenso progresivo de los crímenes, voces sobre el terreno manifiestan que las organizaciones siguen teniendo una poderosa influencia en la rutina de la población.
Los medios generalistas españoles no precisan adecuadamente su información sobre La Luz del Mundo, una organización religiosa mexicana que no puede ser identificada como evangélica.
El Centro de Estudios del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia lanza curso de capacitación para conformar pensamiento político sólido y bíblicamente fundamentado.
Se trata de una producción en conjunto entre Evangélico Digital, Protestante Digital y la Alianza Global de Noticias.
“No hay una iglesia principal y una secundaria como antes”, ha asegurado el presidente Evo Morales. Algunas denominaciones evangélicas rechazan la regulación porque consideran que implica la injerencia del Estado.
Documentos RNE dedica un amplio reportaje sonoro a la historia del protestantismo en España. Participan Gabino Fernández, Doris Moreno y Ricardo García.
Unas 1.000 personas acudieron a la 5ª Jornada de Evangélicos Unidos, que contó con la visita del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
Varios líderes evangélicos desde Venezuela nos cuentan cómo están viviendo estas jornadas de manifestaciones en el país.
El trabajo que está aún por hacer es realmente muy grande como para considerar que España está evangelizada.
Estas “procesiones” de resurrección celebraron la vida y la esperanza en el Jesús resucitado.
Mensajes de condolencia hacia los católicos franceses ante el incendio que ha producido pérdidas irreparables en la catedral.
El progresivo abandono de la religión católica y el aumento del ateísmo marcan la última década. Las religiones minoritarias siguen por debajo del 3%.
Un breve recorrido documental por la historia de los evangélicos en la provincia.
Se firma el convenio entre el Gobierno regional y el Consejo Evangélico que permitirá la atención de capellanes en todos los hospitales de Murcia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.