El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ONU cifra en 5.814 los muertos por el terremoto en el país, mientras los rescatistas se esfuerzan en salvar a más personas. “La situación es muy crítica”, dice un pastor evangélico en Alepo.
Miles de personas siguen llegando a la capilla de la Universidad de Asbury para unirse en adoración, oración y confesión. Los participantes hablan de un “avivamiento” y esperan que marque la vida espiritual de una nueva generación.
Pastor y presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, ha partido a la presencia del Señor a la edad de 65 años.
Los evangélicos de Turquía se están movilizando para ayudar en las zonas más afectadas por el terremoto. Comida, ropa y enseres de higiene son las primeras necesidades que están cubriendo.
Danilo y Gloriana Montero, pastores de la Iglesia Lakewood en Houston, fueron los conferenciantes invitados al encuentro celebrado en Toledo.
Iglesias evangélicas en el país, ya castigado por la guerra, comienzan a organizarse para la ayuda. La prioridad es proveer de alimentos y ropa de abrigo, y abrir los templos para acoger a personas.
A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, ministerios cristianos y particulares han viajado a la zona del terremoto. La Alianza Evangélica Turca y otros grupos están canalizando donativos.
Tras dos años de eventos a distancia, la Alianza Evangélica Española vuelve al formato presencial en el encuentro anual que celebrará en Córdoba los días 17 y 18 de febrero.
Visto desde fuera, lo ocurrido en España no deja de causar enorme sorpresa y curiosidad debido a la enorme tradición religiosa que viene desde los tiempos medievales.
Se destacó la importante labor social del pastor y los proyectos que ha liderado a lo largo de los años en distintos ámbitos.
La Asamblea General Anual Ordinaria de la Federación evangélica se convoca para el próximo 1 de marzo en la Primera Iglesia Bautista de Madrid en modalidad presencial.
El presidente venezolano presentó el programa “Mi Iglesia Bien Equipada”. El Consejo Evangélico de Venezuela considera el “fuerte componente político-partidista” y rechaza el uso de fondos públicos “para el avance de credos religiosos o ideológicos particulares”.
El documento ‘Los nuevos modelos familiares y su impacto en la iglesia’ es producto de la Tercera Consulta Familia y Liderazgo, realizada por la Alianza Evangélica Española.
Necesitamos que se creen trabajadores y luchadores por la justicia y que seamos mucho más capaces de pararnos ante el prójimo que nos necesita.
Reino Unido, Noruega, Portugal, Alemania y España, son los países que más nos leyeron el último año.
Diplomada en Teología, pastora, profesora de ERE, colaboradora de World Vision y Sociedad Bíblica, Consejera de la Mujer del CEM… y sencillamente discreta.
La entidad evangélica llama a orar por la situación del país. Por su parte, el presidente del C.Iber, Hugo Márquez, rechaza el intento de “golpe de estado” que achaca al “populismo”.
Como Lucas, Gabino se dio a la tarea de rescatar testimonios verbales o escritos de hombres y mujeres que se encontraron con Jesús y decidieron seguirle.
Del 8 al 15 de enero se convoca a las iglesias evangélicas en Europa a orar. En España, la SUO se celebra en iglesias locales en todo el país.
La WEA participó en la Conferencia de Biodiversidad de la ONU, donde 188 países aprobaron “medidas urgentes para abordar la peligrosa pérdida de biodiversidad”.
Autoridades locales acusaron a los líderes de “engañar a nuevos miembros y desunir a la nación búlgara”. La libertad religiosa de los pastores fue violada con un “lenguaje peyorativo y hostil”, afirma el TEDH.
La cifra se ha multiplicado por 15 desde 1950, según el último informe del CNEF. A finales de 2022, había al menos 2.700 lugares de culto evangélico activos en el país.
Una vicepresidenta del Parlamento Europeo fue detenida en Bélgica por pertenecer a una “organización criminal”. Qatar supuestamente la sobornó para ganar influencia.
El documento presenta un acercamiento evangélico a aspectos como la dignidad humana, la sexualidad, asuntos de inicio y final de vida, el cuidado del medio ambiente o los desafíos de la inteligencia artificial.
Durante tres días, más de 200 personas han asistido a los diferentes espacios que ofrecía el programa, centrado en la misión y el discipulado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.