El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ruslan Maliuta, misionero ucraniano que sirve en One Hope y la Alianza Evangélica Mundial, explica cómo están viviendo la guerra las familias, tanto aquellas que siguen en el país como quienes han podido salir.
El encuentro, organizado por el Consell Evangèlic de Catalunya, ha reunido a iglesias locales y a los representantes de la comunidad evangélica ucraniana en la ciudad.
El discípulo amado no tiene nombre. En todo el evangelio lo vemos cubierto con un halo de misterio.
Orar y ayudar está en nuestra tónica, que va muchísimo más allá de la ayuda humanitaria; porque entra en juego el poder del gran Dios bendito de nuestras vidas, un Dios que ama, que murió en una cruz para poder salvarnos.
Andrey Tyschchenko es el pastor de una iglesia evangélica en Járkov, una de las ciudades más castigadas por el ataque de Rusia. Ahora se encuentra refugiado en Polonia con su familia.
En Rusia, los cristianos evangélicos piden a Vladimir Putin que busque una negociación para “encontrar una solución pacífica”.
El grupo de trabajo de misiones de la Alianza Evangélica Española lanza una iniciativa para la colaboración de iglesias y organizaciones que están enviando misioneros desde España.
Jesús tiene para cada uno de nosotros tareas concretas y lugares bien definidos para nuestros ministerios.
Los evangélicos reaccionan a la invasión rusa preparando sus iglesias para brindar ayuda, llamando a la paz y a orar con intensidad.
“La invasión es injustificada”, expresa la entidad evangélica en una declaración en la que hacen un llamamiento “a orar por quienes sufren” y por “quienes tienen el poder de detener la guerra y una paz duradera”. FEREDE anima a los cristianos a no dejar de orar “para que las acciones militares se detengan de inmediato”.
Ponencia completa de la parlamentaria finlandesa realizada para Idea 2022, el evento organizado por la Alianza Evangélica Española.
Vlady Raichinov (Bulgaria) y Marc Jost (Suiza) explican de qué forma en sus países se entiende el concepto de libertad, y las implicaciones que esto tiene para la misión.
En 2022 se cumplen 25 años del reconocimiento de la IBEC con la ‘Creu de Sant Jordi’ por parte de la Generalitat. “Fue muy importante”, recuerda su presidenta, Noemí Cortès.
Los promotores habían conseguido 750.000 firmas de apoyo, pero la Corte Constitucional considera que la votación coarta derechos fundamentales como “la protección a la vida”.
La escuela de la gracia nos proporciona herramientas para que ser una persona altamente sensible se convierta en un don de valor incalculable.
La evidencia de una conversión es el cambio de vida que experimenta la persona. Donde no hay este cambio de vida conforme a los principios del evangelio, no ha habido conversión.
Idea 2022 se enfoca en el debate sobre la libertad de expresión, con una conferencia de Päivi Räsänen. “En última instancia, la pregunta en mi caso es sobre la confianza en la Biblia”, ha dicho.
Espero que a través de las historias de este libro te animes a revisar cómo vives para Jesús y cómo hablas de Jesús en el lugar donde estás estudiando.
Funcionarios del gobierno han iniciado el trámite para clausurar otro templo protestante. Dieciséis iglesias han sufrido el cierre en los últimos cuatro años.
El secretario general de la AEE avanza algunos aspectos del encuentro y resume lo más destacado del año, así como los objetivos y retos para el presente.
Por ahora, solo tres de los 24 tripulantes han sido rescatados con vida tras el hundimiento del pesquero de un armador de Marín (Galicia). Uno de los rescatados es Samuel Kwesi Kofie, de origen ghanés, miembro de la Iglesia Evangélica de Marín.
El señorío de Cristo sobre nuestra vida interfiere con nuestros intereses, ya sean económicos, sociales o de cualquier otra índole.
Mientras la tensión se mantiene en la zona, un pastor de Járkov asegura que siguen “creyendo que Dios los mantendrá a salvo y se evitará una invasión”.
Varios países europeos legislan sobre un asunto que podría infringir la libertad de conciencia y religiosa. La Alianza Evangélica Suiza ha entrado en el debate.
Es a menudo difícil articular y compaginar los diferentes derechos de libertades y sentimientos dentro de la paz social, pero debería primar en caso de duda la libertad de expresión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.