El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En muchos países de mayoría islámica se persigue a aquellos con otras creencias, entre ellos los cristianos. Lo cuenta Ted Blake.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, opina sobre los recientes ataques terroristas, su relación con el islam y la respuesta de los cristianos ante los desafíos que se presentan.
La última cifra oficial es de 129 muertos en el atentado, sin contar a los 350 heridos, muchos de ellos graves. Tres grupos de terroristas atacaron simultáneamente 5 localizaciones. El presidente Hollande apunta a Daesh (EI), y promete ser “implacable”.
El artista francés Jean Jullien es el autor de la ilustración que miles de personas han hecho suya tras la tragedia.
'Ocho hermanos con cinturones de explosivos y fusiles han atacado el corazón de París' dice su comunicado. Y amenazan; ‘Sentiréis miedo de ir al mercado’.
París bien vale una misa, dijo una vez un rey. Ahora yihadistas inhumanos han creido que su cruzada de odio bien vale destruir vidas de forma indiscriminada.
Se habilitarán dormitorios y cocinas improvisadas. Es la primera iglesia del país que ha decidido convertirse en centro de acogida.
"Estamos 90 por ciento seguros de que fue una bomba", aseguran los investigadores egipcios del Airbus de Metrojet siniestrado en la península del Sinai.
“No dejes que David Cameron te convierta en un extremista”, dice la inusual coalición de activistas. Esperan detener los planes para introducir las “Órdenes de interrupción del extremismo” (EDOs, por sus siglas en inglés) en el Reino Unido.
Juzgan a la Iglesia de la Cienciología por extorsión, fraude, ejercicio ilegal de la medicina y violación de la vida privada de sus miembros.
“El pensamiento calvinista elaboró profundamente el concepto del necesario control al poder”, explica Evangelina Sierra, historiadora.
El país centroeuropeo se unirá a Hungría, Bulgaria, Grecia, Francia y España, que ya cuentan con vallas para controlar el acceso de inmigrantes.
El ex primer ministro británico Tony Blair ha pedido disculpas por su papel en la guerra de Irak, a la que llevó al país hace 12 años.
La situación es “caótica” en las islas griegas, a las que llegan cientos de personas cada día intentando comenzar su periplo por Europa.
Mensajeros de la Paz apoya a REMAR para sus cocinas móviles en las fronteras de Macedonia, Hungría, Serbia y Croacia, dando mil comidas diarias calientes a familias migrantes.
En la preparación del atentado -en el que murieron al menos 99 personas-- participaron los dos terroristas suicidas (entrenados en Siria y miembros de una célula en Turquía) y un tercero que ha sido detenido.
El presidente Joachim Gauck compara el reto de hace 25 años con la necesidad de integrar a centenares de miles de refugiados ahora. Un 80% cree que la reunificación benefició al país.
Dos teólogos presentaron posturas opuestas sobre la doctrina de la expiación y la sustitución. David Robertson considera peligroso el avance de tendencias que niegan doctrinas bíblicas clásicas.
El campamento de refugiados del Parque de Maximilien en Bruselas acoge a cientos, pero la alternativa que ofrece la administración no cubre las expectativas.
La respuesta que los cristianos demos, como individuos y colectivo eclesial, a una situación como la de los refugiados, será una evidencia de la medida en la que participamos de los sufrimientos del mundo.
El niño regaló a la policía un folio con las dos caras de su viaje El menor pintó el dibujo en un centro donde se inscriben los refugiados al llegar al país.
En un comunicado la Alianza Evangélica Europea anima a las iglesias a ser “ejemplares, solidarias y proféticas en sus acciones” ante la crisis de refugiados.
Camaradería y solidaridad marcan el día a día de la vida en el campo de refugiados de Bruselas, mientras ONGs y voluntarios sirven a refugiados que esperan cita en la Oficina de Extranjeros.
Dos pastores evangélicos en Szeged comparten sus puntos de vista poco antes del cierre de fronteras. El país “necesitará a la iglesia para ayudar a integrar y aceptar a los refugiados que se quedan”.
Sacan tajada del discurso anti-inmigración. Aunque escenas como la periodista que zacandilleó a unos refugiados generan solidaridad, la prolongación de la crisis llevan en sentido contrario.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.