El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Quizá, no nos demos cuenta de que en nuestras iglesias también existe el alcoholismo entre los hermanos y hermanas. Nadie está exento de caer en adicciones, en cualquier tipo de adicciones.
Hoy, Dios puede actuar en el mundo de forma directa, como hizo Jesús cuando estuvo entre nosotros haciendo bienes, pero también quiere que sus seguidores se paren y actúen ante estos gritos por misericordia.
No hay lugar más grande, ni sitio más seguro, ni nadie mayor sobre quien reposar, que ante los pies y entre los brazos del Salvador.
Historias como esta nos deben animar a seguir orando y apoyando a la iglesia perseguida.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha exigido su inmediata liberación durante una sesión plenaria. Bibi fue encarcelada en Pakistán en 2009, acusada de blasfemia.
El encuentro, organizado por la Alianza Evangélica Europea, ha reunido a 370 personas de 37 países diferentes. Evangelismo en una Nueva Era, oración, educadores cristianos, artes y ministerios con refugiados y minorías son algunas de las 17 temáticas que se han trabajado.
Cuanto más evidente es el enemigo, más evidente es el desafío y, sobre todo, más evidente es nuestra dependencia de Dios.
Hoy no hay esperanza en ningún tipo de éxodo que nos lleve a ninguna tierra prometida. Lo que contemplamos son pozos, lagos, negras piscinas con detritos humanos.
¡A cuántos niños habremos librado del aborto con nuestro trabajo, quitado del hambre, de la enfermedad, de la exclusión social!
¿Cuál está siendo el papel de los evangélicos en la situación de Cataluña? Tres evangélicos nos dan su opinión.
Dios siempre, siempre, siempre escucha a los que se acercan a El de corazón.
El ser humano se deshumaniza cuando alza su mano contra el débil causando un daño irreparable.
El evento, que celebra su tercera edición, aglutina a comunidades de todas las creencias con presencia organizada en la ciudad en un programa variado y con actividades de carácter artístico y cultural en su mayoría.
Explica Claudio Gutiérrez Marín que "el español no siguió a los reformadores. Los intelectuales se encogieron de hombros. Pensaron que la Reforma era semejante a la Iglesia que ellos conocían muy bien; creyeron que la Reforma no podía transformar ni salvar a la nación”.
España no es un país laicista, es decir, aquel que saca fuera de la esfera y protección pública al fenómeno religioso equiparándolo a un movimiento ciudadano más, sino que lo ampara y se obliga constitucionalmente a cooperar con él.
Este mundo es pecaminoso y se las arregla para proporcionar el menor alivio posible a sus habitantes. En medio de esa situación, ¿adónde se puede ir salvo al Señor?
Es preciso que desaparezca esa vergüenza de que en un país que se dice cristiano, y donde los 9.999 por cada 10.000 no han leído el Evangelio, sirva éste todavía para que lo recorten en pedacitos, los cierren en unas bolsitas bordadas por monjas, y llenas de lentejuelas y las cuelguen del cuello de los niños a guisa de amuleto.
Se han organizado encuentros de oración en las iglesias y las calles de la ciudad . “La iglesia tiene que ser una voz por los valores y el respeto”, ha manifestado el parlamentario alemán Frank Heinrich.
La iglesia occidental necesita urgentemente más modelos de vulnerabilidad y testimonio del evangelio en medio de este conflicto mundial. Los callejones sin salida de la derecha y la izquierda política exigen una imaginación renovada, moldeada por el evangelio, en este espacio misiológico crítico.
Tenemos que reafirmarnos en que no existe el derecho a no escuchar, que el derecho protege derechos no sentimientos, que en ocasiones todos podemos sentirnos ofendidos y que esto no es materia para tribunales. Hay colectivos de boca grande y de piel fina.
Hay unos 500 maestros protestantes de religión que sólo alcanzan a cubrir el 70% de las escuelas en la capital alemana.
¿Qué clase de persona persevera durante 8 años para recuperar una parcela que solo le traerá más sufrimiento y persecución? Sin duda, un discípulo de Cristo.
Cuando llegan las pruebas, siempre cabe la posibilidad de refugiarse, cubrirse, esconderse en Dios.
Este sistema hacía de toda persona un agente inquisitorial, dispuesto a denunciar a todo vecino, familiar o amigo por el más mínimo acto sospechoso. A su vez, infundía un tremendo temor a que cualquier palabra o acto propio sospechoso, pudiera acabar con el sometimiento a un terrible proceso inquisitorial.
“Queremos alejarnos de un planteamiento establecido que asume que todos son cristianos”, dicen los partidarios de la medida. “La importancia de las creencias no debería ser subestimada”, señalan desde la Iglesia de Escocia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.