El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un poema de Mariano San León Herreras. (selecciona Isabel Pavón)
Régis Burnet traspasa la frontera de lo ético y llega a la blasfemia. Juega con dos términos que pocas veces coinciden, proximidad y sexualidad. Si todas las personas que mantienen una relación de proximidad con otras derivaran en prácticas sexuales, la sociedad sería un caos.
El evangélico Tim Farron había sido víctima de una campaña en medios por su visión bíblica de la homosexualidad. “Alguien más sabio que yo habría sabido llevar mejor el mantenerse fiel a Cristo y a la vez liderar un partido en el entorno actual”.
La Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia es la única iglesia nacional nórdica que aún no celebra matrimonios del mismo sexo. El últmo Sínodo de la Iglesia discutió intensamente acerca de ello.
Dos semanas más para entregar trabajos inéditos y originales en los certámenes de novela, relato y poesía organizados por Adece.
La Magdalena, muerta hace unos dos mil años, ¿dónde está? ¿En el cielo? En todo caso, en espíritu. Un espíritu, ¿puede alargar la mano a un ser mortal y entregarle “unos rollos pergaminos”?
El informe elaborado por el Consejo Asesor por la Diversidad Religiosa pide proteger la libertad de expresión, el derecho de los padres de educar a los hijos o la atención religiosa de diversas confesiones en hospitales o cárceles.
Juan Goytisolo ha muerto en Marrakech este domingo. Premio Cervantes en el 2014, se despidió de la ficción con “Telón de boca” (2003), una novela en la que se enfrenta desesperanzado a la muerte de su esposa.
Ni todo el pasado es canonizable ni el presente es bueno porque sea moderno o esté a lo que se lleva.
Quizá uno de los mayores logros de la Reforma haya sido el redescubrimiento de la individualidad, es decir, la necesidad de asumirse como sujetos personales para acercarse y encontrar a Dios.
La Alianza Evangélica Española ofrece los audios del las conferencias del encuentro en el que se trató como tema principal la pastoral de los pastores.
Las invenciones e imaginaciones hasta resplandor tienen, sin ser soles ni estrellas. La imaginación de un escritor tiene el don de persuadir al lector de que lo que lee es ciencia pura, sin atender a los gritos contrarios de la razón.
La misma iniciativa se realizó simultáneamente en otras 210 ciudades del país, con el lema "Contra nadie, a favor de todos, Argentina ora".
Hay un mañana y ese mañana puede ser mejor y no estar determinado por el presente del juicio. Así acontecerá, sin duda, cuando se escucha lo que Dios nos dice.
Entrevista al diputado uruguayo de fe evangélica Gerardo Amarilla, ex Presidente de la Cámara de Representantes, sobre su visión y experiencia en la vida pública.
Cito versos del Cantar para reivindicar la poesía de Alfredo Pérez Alencart como heredera de una tradición excelsa.
Estoy firmemente convencido de que en la novela de Ki Longfellow se está cumpliendo la profecía del apóstol Pablo: “vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas” (2ª Timoteo 4:3-4).
Ayuntamiento y Universidad de Salamanca acogen el evento en el que se entregó el Premio Jorge Borrow de Difusión Bíblica a David F. Burt.
“Desterremos de nosotros toda sospecha”, gritaba Séneca. La sospecha envanece, escribía años después el apóstol Pablo. ¿Se puede atribuir a la sospecha naturaleza de verdad? La autora del libro admite que su hipótesis es pura sospecha, pero lectores ávidos de sensaciones nuevas digieren estos cuentos sin más.
El Día de la Madre orarán para pedir fortaleza para las madres de desaparecidos y que encuentren a sus hijos, algo que ‘forma parte del concepto cristiano de defensa de la vida’.
El líder del Partido Demócrata Liberal británico está en contra del Brexit: “si estamos fuera de la UE en abril de 2019, mi partido pedirá que el Reino Unido vuelva con nuestras condiciones”.
Entre Dan Brown con su “Código Da Vinci” y Juan Arias con su “María Magdalena” transcurren dos años, pero el cura apóstata da la razón al novelista inventor de fábulas.
El trabajo de Mayer ayudará a muchos lectores latinoamericanos a clarificar su visión sobre la vigencia actual de la Reforma en medio de los cambios sociales y culturales que se están experimentando en todas nuestras sociedades.
Este himno es una composición dedicada a cantar a ese Amor que no dejará a los que son Suyos.
Así es la novela. Todo lo aguanta. Con todo carga, por muy disparatado que sea. Ninguna pretensión de originalidad. La suma de artificio vano, falso, inconsistente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.