sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Buenos Aires
6
 

Cerca de 50 mil evangélicos oran por Argentina en el Obelisco

La misma iniciativa se realizó simultáneamente en otras 210 ciudades del país, con el lema "Contra nadie, a favor de todos, Argentina ora".

FUENTES Clarín BUENOS AIRES 28 DE MAYO DE 2017 20:00 h
Argentina ora, obelisco Buenos Aires Miles de personas ante en el Obelisco en la jornada ‘Argentina Ora’ / Foto: Dyn, Tony Gómez

Bajo la lluvia, cerca de 50 mil personas de fe evangélica participaron en una jornada de oración por la "recuperación de la Argentina" en actos simultáneos en el Obelisco de Buenos Aires y otras 210 ciudades del país, en el marco de las celebraciones por el 25 de Mayo.



La iniciativa llevó por lema "Contra nadie, a favor de todos, Argentina ora" y fue organizada por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (Aciera), Argentina Oramos por Vos y el Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires.



"Elevamos una plegaria a Dios por la Nación, las autoridades y la unidad, y para que el país se recupere de los males que lo acechan: las drogas y el narcotráfico, la violencia, la corrupción, la desintegración de la familia", dijo Jorge Gómez, director general de Aciera, una organización que aglutina a más de 12 mil iglesias evangélicas..



"Necesitamos acercarnos a Dios e invocar su protección, porque como dice el Preámbulo de la Constitución Nacional: El es fuente de toda razón y justicia", agregó en declaraciones junto al escenario montado en Diagonal Norte y 9 de Julio.



La jornada intercaló momentos de oración y canciones cristianas de alabanza invitando a "encontrarse con Dios y buscar su protección".



"La idea de esta masiva convocatoria es sanear la famosa grieta. Por aquí vinieron a orar gente de toda procedencia ideológica. Lo que nos une a todos es el amor a Cristo", dijo el pastor Osvaldo Carnival, uno de los organizadores. También aseguró que en el país hay alrededor de 6 millones de fieles de fe evangélica.



La invocación a Dios de la comunidad evangélica, declarada de interés por la Secretaría de Culto de la Nación, se replicó a la misma hora en otras 210 ciudades del país, en plazas y centros neurálgicos de las capitales provinciales.



 



UNA MULTITUD



 



Ante en el Obelisco en la jornada ‘Argentina Ora’ / Foto: Dyn, Tony Gómez



Muchos llegaron al centro de la ciudad en micros escolares, aportaros por los cientos de organizaciones que participaron del evento. Otros, en cambio, arribaron en distintos servicios de transporte.



También hubo quienes llegaron de lugar más lejos. De Berazategui, Martínez y hasta de Escobar. Algunos asistieron con sus familias. Otros estaban solos. A todos los unía la misma fe y el deseo de pedir por "un país próspero para todos".



En el escenario montado sobre Diagonal Norte, con varias torres de sonido y equipos de video ultramodernos, los predicadores hablaron a los fieles.



La Avenida Presidente Roque Sáenz Peña estaba colapsada. Allí estaba asentado el escenario principal, con los oradores y las bandas musicales en vivo. La gente ocupaba todo el ancho de la calle y la cola era tan larga como más de tres manzanas para el lado de Plaza de Mayo.



Debido a la numerosa convocatoria, los organizadores tuvieron que instalar sobre Corrientes dos pantallas gigantes, con dos torres de sonidos enormes, para transmitir el evento a los miles de fieles que no entraban sobre Diagonal. Allí, la fila de gente también se extendía por más de tres cuadras.


 

 


6
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Andrés
31/05/2017
14:19 h
6
 
Marc, está muy bien lo que dices. Ahora recuerda que estos eventos vienen desde la década del noventa organizados y promovidos siempre por los misimos pastores de BsAS. Toma ese tiempo HASTA la Laudato Si. Luego considera si para los pastores convocantes la cuestion del medio ambiente era una consigna de sus eventos masivos de oración en ese periodo de tiempoi. Luego recuerda lo que el Papa significa para estos pastores convocantes. Entonces entenderás la razón de mi comentario. Saludos.
 
Respondiendo a Andrés

cavw<><
29/05/2017
22:37 h
4
 
En cambio Bergolio, en lugar de enfocar en los problemas que tiene su Nación de origen está más enfrascado en sostener a Milagros Salas y otras personas vinculadas a la reciente historia política del país, con serios problemas de corrupción... Es decir, está de lleno haciendo gestos políticos.
 
Respondiendo a cavw<><

cavw<><
29/05/2017
22:35 h
3
 
Andrés, este evento no tiene nada que ver con la influencia de Bergolio, el orar por la situación que generado el clima en nuestro país (lluvias, inundados, desbordes, afectados, campos abnegados, tambería y ganadería en crisis) es el resultado de ver lo que esta pasando. Orar en forma unida, por el país como una iglesia, es el cumplimiento de lo que indica 1 Tim 2.1ss
 
Respondiendo a cavw<><

Marc
31/05/2017
06:24 h
5
 
Andrès: El medio ambiente está en la agenda protestante desde un siglo antes de Bergoglio. La mayoría de los fundadores de las Ciencias Naturales de Argentina eran protestantes o bien laicos y ya hablaban de medio ambiente y de su necesidad de estudio y preservación. Antes del Papa, Perón ya mencionó en 1972, al medio ambiente. Esta gente se reúne para orar por el país y las autoridades y por los que sufren. Bergoglio no tiene influencia para nosotros.
 
Respondiendo a Marc

@pazenjesus
29/05/2017
02:36 h
2
 
...y en Chile cuando, un país que está en una pendiente de corrupción. Saludos
 
Respondiendo a @pazenjesus

Andrés
29/05/2017
02:17 h
1
 
Este tipo de eventos se repiten desde la década del noventa y con las mismas consignas. Quizá por la influencia que sobre los organizadores tiene el Papa Francisco este año se agregó el tema del ¨medio ambiente¨. Pero más se ora contra la violencia, corrupción etc y más violencia, corrupción etc hay. Es que este tipo de eventos van a contrapelo de la Biblia en todo sentido. Para las misiones siempre falta, pero para toda una puesta en escena siempre hay. En Argentina es así desde los noventas.
 



 
 
ESTAS EN: - - Cerca de 50 mil evangélicos oran por Argentina en el Obelisco
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.