El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una persona solo puede luchar por su propia vida si hay alguien a quien le importe, porque hay heridas infinitamente más dolorosas que las físicas.
Tanto sufrimiento de tantos en tan corto espacio de tiempo nos deja perplejos, indefensos y con más preguntas que respuestas.
Necesitamos la ayuda del Señor para que Él nos dé las palabras oportunas en cada situación. Un artículo de Eduardo Bracier y Ester Martínez.
Tomás sabía que Jesús era Dios, y así se lo dijo delante de todos ¡Lo sabía, pero las dudas estaban a punto de hacerle caer!
Será el sábado 7 de marzo a las 17h, desde la Puerta de Alcalá hasta la Puerta del Sol.
“Los padres están dispuestos a pelear esta batalla”, expresa el pastor Ángel Zapata, uno de los organizadores de la marcha que convocó a unas 5.000 personas frente a la delegación del Gobierno.
Incluso cuando acertamos acercándonos a la fuente correcta y procurando imitarle, desacertamos en la manera de hacerlo y reproducirlo.
La convocatoria cuenta con la adhesión del Consejo Evangélico de Murcia, así como diversas entidades en defensa de la familia.
La Iglesia ha empleado varios modelos a lo largo de su historia, y cada uno ha experimentado su auge en distintas épocas y en distintas partes del mundo.
Entre el niño y el hombre, entre la niña y la mujer, existe una continuidad indestructible.
Comentamos los temas de actualidad de la semana.
No me quiten una religión para sustituirla por otra, porque igual de mal me parecería que se impusiera un credo como el otro a quienes no comulgan con él.
Los padres tienen que librar batallas por sus hijos en un momento en el que ellos aún no conocen la profundidad e implicaciones de las mismas.
En un comunicado sobre el debate del ‘pin parental’, la Alianza Evangélica Española pide al gobierno que no “ensanche sus competencias”.
En un comunicado afirman la responsabilidad parental sobre la educación de los hijos por principio “natural, divino y social”. Ferede llama a no “dinamitar” la confianza entre padres y escuela.
La Ministra de Educación, Isabel Celaá, ha explicado la oposición del Gobierno a esta medida aprobada en la Región de Murcia.
A falta de cerrar las últimas negociaciones para hacer efectiva la investidura de Pedro Sánchez, las dos formaciones han presentado su programa de gobierno.
Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Dios le da mucha importancia a los Derechos Humanos de los niños, lo ha hecho a lo largo de la Historia y lo hace en la actualidad.
A través de un encuentro organizado por el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, los profesionales de la educación se han reunido para avanzar en su formación integral.
Lo que propone la palabra de Dios no son sugerencias prescindibles, sino compromisos ineludibles que el pastor debe requerir de sí mismo.
Más de 600 adultos y niños participaron en Madrid en el primer Congreso Protestante sobre Ministerio con la Infancia y la Familia. Un programa creativo e intergeneracional abordó los retos en la sociedad y la iglesia, el modelo de Jesús y el papel central de la familia.
Edith Vilamajó acaba de publicar Formar para transformar, una reflexión sobre el modelo educativo de las iglesias con propuestas de cambio.
Los cristianos tenemos la labor profética de denunciar tanto los pecados sociales como morales que inundan nuestra sociedad y que van en contra de la Palabra de Dios.
La vida misma no hacen más que traer una y otra vez la evidencia de que no es tan bueno lo líquido como lo pintan.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.