El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A los ojos de Dios, la grandeza de una nación está en cómo trata a otros países, y la prosperidad material se debe ver como el resultado de la obediencia a los caminos de Dios.
Análisis de la Cuba del castrismo, desde el inicio de la revolución hasta la muerte de Fidel; mirando al futuro y la relación con EEUU-Trump. Entrevista a César Vidal.
“Desde el Corazón” me proponga orar por estos políticos del poder, del desorden y sus élites.
Bien se podría afirmar aquí que no fueron los republicanos los que ganaron sino que fueron los demócratas los que perdieron.
La visión "secular": una viñeta de David Rowe.
La visión del humor cristiano: frase tomada de internet (anónimo).
No meneemos la cabeza con displicencia mientras lanzamos miradas suficientes al personaje de Trump. Tampoco carguemos las espaldas de quienes le han votado con una mochila de culpabilidad alocada.
Los líderes evangélicos en Estados Unidos llaman a la oración por el nuevo gobierno. Recogemos opiniones también en España.
Análisis de César Vidal sobre las razones, motivos y circunstancias que han rodeado la elección de Donald Trump como Presidente de EEUU, así como el futuro que se entreabre.
Lo que ha ocurrido hoy en los Estados Unidos es un episodio más de un problema del mundo occidental.
El candidato republicano consigue una inesperada victoria frente a Hillary Clinton. Según las encuestas a pie de urna, 4 de cada 5 votantes evangélicos blancos apoyaron a Trump.
Trump y Clinton despiertan más antipatías que simpatías. Los evangélicos han mostrado su frustración con ambos candidatos: “Hay que elegir lo menos malo”.
En 2011 sólo un 30% de los protestantes blancos creían que “los funcionarios electos pueden desarrollar su labor éticamente incluso si han fallado en su vida (ética) personal”. Ahora el porcentaje ha aumentado a un 72%.
Hillary Clinton se ha comprometido a derogar la Enmienda Hyde, con lo que el futuro ejecutivo podría dar miles de millones a la multinacional abortista.
Análisis del comunicador César Vidal sobre la reciente decisión de la Unesco de considerar el monte de Sión sin relación con el judaísmo; y la situación última entre Hillary y Trump.
El escritor Philip Yancey opina sobre las elecciones en EEUU y el papel de los evangélicos en la sociedad: “Sólo si somos radicalmente diferentes del mundo que nos rodea, la gente podrá ver la diferencia”.
El último escándalo del candidato republicano recibe duras críticas de la mayoría de líderes evangélicos, aunque otros todavía le defienden.
La reverenda Faith Green Timmons interrumpe y para los ataques de Trump a Clinton en su iglesia de Flint (Michigan).
El candidato republicano ha prometido eliminar la enmienda vigente desde el año 1954 que prohíbe apoyar públicamente desde la iglesia a un candidato.
Las encuestas señalan que los afroamericanos votarán por Hillary. Los latinos parten de una intención de voto más dividida entre la candidata demócrata y Donald Trump.
Análisis de César Vidal de la actual situación política en EE.UU. (Donald Trump-Hillary Clinton) y en España (elecciones y pactos de Gobierno, economía), además del futuro del programa "La voz".
Las elecciones presidenciales siempre ponen a prueba la sabiduría cívica de los votantes. En EE.UU. hay encuestas que dan como presidente a Donald Trump, con fuerte apoyo de iglesias evangélicas.
Las encuestas dicen que los evangélicos están mostrando más abiertamente sus simpatías hacia el candidato republicano a la presidencia.
Tras oír el saludo de ambos en la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, los evangélicos latinos agradecen a Trump sus palabras, pero hubiesen preferido una "disculpa".
El líder republicano envía un vídeo para emitir en la reunión anual de la NHCLC. Su presidente, Samuel Rodriguez, no garantiza que se emita debido al lenguaje agresivo empleado por el candidato en otras ocasiones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.